Show simple item record

dc.contributor.advisorCisneros Arata, Víctor Edmundoes_ES
dc.contributor.authorJiménez Caja, Luz del Pilar
dc.date.accessioned2017-06-15T22:57:00Zes_ES
dc.date.available2017-06-15T22:57:00Zes_ES
dc.date.created2017es_ES
dc.date.issued2017-06-15es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/8801
dc.description.abstractLa presente tesis consiste en realizar un estudio de prefactibilidad para la implementación de un taller mecánico de servicio integral y venta de repuestos para taxis en Lima Metropolitana, en el que se brindará un servicio diferenciado y de buena calidad. En el primer capítulo, Estudio Estratégico, se analizaron los factores del microentorno y macroentorno; posteriormente, se definió la misión y visión de la organización y se realizó el análisis FODA que permitió determinar una estrategia de diferenciación basada en la calidad del servicio al cliente. En el segundo capítulo, Estudio de Mercado, se seleccionó el mercado objetivo y se estudió el perfil del consumidor mediante una encuesta; después, se proyectó la demanda y la oferta en número de vehículos para el servicio de taxi. Luego, se determinó la demanda del proyecto en un horizonte de diez años. Finalmente, se establecieron los parámetros de comercialización: plaza, promoción, publicidad, producto y precio. En el tercer capítulo, Estudio Técnico, se determinó la localización, tamaño óptimo de la planta, descripción del proceso productivo; así como los requerimientos de los procesos, tales como requerimiento de turnos y mano de obra, materiales, herramientas y equipos. Además, se definió las características físicas del local y la distribución de planta. En el cuarto capítulo, Estudio Legal y Organizacional, se analizaron los aspectos legales necesarios para la formalización de la empresa. También, se estableció la estructura organizativa, describiendo las funciones y perfil del personal. En el quinto capítulo, Estudio Económico y Financiero, se determinó el monto total de la inversión que es S/. 3 043 737, la forma de financiamiento, el Costo de Oportunidad de Capital (COK) y el Costo Ponderado de Capital (WACC). Además, se definieron los presupuestos de ingresos y egresos para estructurar el Estado de Ganancias y Pérdidas, y Flujo de Caja Económico y Financiero. En el sexto capítulo, Evaluación Económica-Financiera, se determinó que la inversión se recuperará en el séptimo año de operación; además, se realizó el análisis de sensibilidad evaluando los cambios en precio, demanda y costo, donde el VAN y TIR cumplen con las condiciones para demostrar que el proyecto es viable.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEstudios de factibilidades_ES
dc.subjectMecánica--Servicioses_ES
dc.subjectMecánica--Proyectos--Evaluaciónes_ES
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la implementación de un taller mecánico de servicio integral y venta de repuestos para taxis en Lima Metropolitanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni10788703
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4009-262Xes_ES
renati.discipline722026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record