Derecho de Protección al Consumidor
Browse by
Recent Submissions
-
Sobre el alcance del recall de productos defectuosos en nuestro ordenamiento jurídico
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-16)El presente trabajo desarrolla la figura del recall de los productos defectuosos, el cual, debido a nuestro contexto actual de venta de productos en masa se ha tornado una importante herramienta para poder salvaguardar ... -
El incumplimiento de los proveedores del derecho de elección y el derecho de información de los consumidores como consecuencia de la omisión de informar que los alimentos que expenden incorporan componentes genéticamente modificados (transgénicos), desde la vigencia del artículo 37 de la Ley N° 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-03)Existe un público cuestionamiento a los alimentos producidos a partir de organismos genéticamente modificados (OGM) o llamados transgénicos, pues no existe evidencia concluyente que sean inocuos, que no dañen la salud ... -
Problemática de las personas invidentes en el acceso al e-commerce en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-01)El presente artículo versa sobre las complicaciones que tienen las personas invidentes para acceder a páginas web que ofertan productos a consumidores (B2C), en el denominado e-commerce o comercio electrónico. De este modo ... -
¿Trabajo en equipo? La necesidad de colaboración entre la SBS y el INDECOPI a la luz del artículo 89° del Código de Protección y Defensa del Consumidor
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-01)El informe administrativo es una de las herramientas de colaboración con la que cuentan las entidades de la Administración Pública. La aplicación de dicha figura, reconocida en el artículo 89° del Código de Protección y ... -
Análisis de la regulación de los métodos comerciales agresivos en la venta de paquetes turísticos en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-01)Los métodos comerciales agresivos, tipificado en el artículo 58° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, tienen como objetivo mermar de manera significativa la libertad de elección del consumidor a través de ... -
Propuesta de regulación en la publicidad de cosméticos a nivel andino
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-01)El presente trabajo versa sobre la publicidad de productos cosméticos en los países de la Comunidad Andina (CAN). En este contexto, se ha revisado la normativa interna que tienen los países miembros de la CAN sobre este ... -
¿Publicidad gato por liebre?: Aciertos y desaciertos del INDECOPI en la Publicidad de Tono Excluyente
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-01)La finalidad que tiene el artículo es no únicamente explicar qué es la publicidad de tono excluyente desde un punto de vista doctrinario sino que a raíz de ello, analizamos jurisprudencia reciente de INDECOPI sobre ... -
La legalidad de los cobros relacionados con la demora en el pago de la contraprestación directa por la prestación del servicio educativo universitario privado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-01)El presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar y desarrollar los conceptos más comunes que las universidades privadas peruanas cobran como parte de la prestación de servicios educativos, a fin de ... -
El INDECOPI y sus Implicancias en el Derecho a la Libertad de Empresa respecto de los Servicios Médicos de Salud, en el Marco de la Constitución Política del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-29)El presente trabajo académico tiene por objeto entender la línea argumentativa del INDECOPI en los temas de protección al consumidor en el sector salud, observando cuatro casos respecto a los servicios médicos brindados ... -
Programas de cumplimiento en materia de protección al consumidor: Deber de Idoneidad
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-27)Los cambios de criterio en las resoluciones emitidas por el Indecopi, entorno al deber de idoneidad, fueron determinantes para la elección de la resolución para mi examen de grado. Las resoluciones desarrolladas fueron la ... -
La bancarización enfocada a las transacciones realizadas con tarjetas de crédito, implicancias, responsabilidades y mejoras a futuro
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-27)El presente trabajo de investigación se enfoca en analizar los cambios surgidos a partir de la Ley de Bancarización en el sector de Tarjetas de Crédito, tomando como protagonistas a la Superintendencia de Banca, Seguros ... -
El carácter indemnizatorio de las medidas correctivas ordenadas por el Indecopi en el marco de los procedimientos de protección al consumidor
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-27)En la última década del siglo XX el Estado pasó de ser uno prestado a ser uno de tipo subsidiario; generando que su rol sea ahora supervisor y fiscalizador de las actividades que ahora se habían encomendado al sector ... -
Incidencia de la falta de infraestructura en obras de abastecimiento de agua potable en las multas impuestas a empresas inmobiliarias en el Distrito de Carabayllo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-27)Durante los últimos años, Lima ha vivido una verdadera –y caótica- revolución urbana. Áreas agrícolas han dado paso a macroproyectos de viviendas. En donde antes se requería agua no potable para riego, hoy viven miles ... -
El tipo de consumidor protegido: sobre la inclusión del microempresario en el Código de Protección y Defensa del consumidor
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-27)El presente trabajo tiene como objetivo determinar si sería ideal que el microempresario fuera considerado como consumidor bajo el marco del Sistema de Protección al Consumidor. Para ello, este trabajo también se propone ... -
¿inclusión financiera para todos?: La problemática del derecho de información de las personas quechuahablantes y analfabetas al momento de la contratación de productos bancarios
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-29)El presente artículo académico tiene como objetivo exponer una problemática que ocurre cotidianamente, pero que no ha sido valorada ni estudiada como corresponde, esta es, la situación de los consumidores analfabetos y ... -
Análisis de la existencia de guías y lineamientos para la aplicación del principio de sustanciación en los avisos publicitarios en el mercado de los servicios de telecomunicaciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-29)En los últimos años el mercado del servicio de telefonía móvil ha experimentado cambios importantes, como hecho más significativo, se observa un alto grado de competencia, el mismo que ha guiado el desarrollo y crecimiento ... -
Las condiciones de activación en los contratos de seguro como supuestos de cláusulas abusivas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-29)El presente artículo tendrá por objeto analizar la existencia o no de potenciales cláusulas abusivas para los casos de activación de coberturas en los contratos de seguros de salud. De acuerdo a la mecánica actual del ... -
Entre dos fuegos : Digesa vs. Indecopi y la denominación de productos lácteos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-09)La presente investigación nace a partir del cuestionamiento surgido de los casos de ciertos productos lácteos que no cumplirían con la normativa vigente. Se busca analizar cuáles son los criterios utilizados en el ... -
La aplicación del concepto de discriminación en el consumo en el Perú : los casos del Indecopi y del Tribunal Constitucional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-08)La Constitución peruana reconoce el derecho a la no discriminación. No obstante, aún existen casos –solapados o explícitos- de discriminación a las personas. Este fenómeno está presente en las relaciones de consumo, negando ... -
Las cláusulas abusivas en la contratación masiva y la protección y defensa de los consumidores: una visión a la Resolución de N° 243-2018/SPC
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-08)El presente trabajo de investigación busca analizar el auge del tráfico comercial, a través de los contratos por adhesión y de las cláusulas generales de contratación, y su relación con los derechos de los consumidores ...