Derecho Registral
Browse by
Recent Submissions
-
La resolución por intimación: ¿acto inscribible en el registro de predios?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-12)La resolución por intimación es una institución jurídica regulada en el Código Civil, y por su naturaleza, es acto inscribible en los Registros Públicos. Sin embargo, el ingreso de esta institución resulta ser problemático, ... -
Análisis del régimen de playas: desafectación e intangibilidad de las mismas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-11)El presente trabajo académico gira en torno a un tema que a primera mano se podría pensar que poco o nada tiene relación con el derecho registral: el régimen de playas. Empezando desde los antecedentes normativos a dicho ... -
Informe jurídico sobre Resolución N° 568-2017-SUNARP-TR-T
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-04)En la presente investigación se analiza la materialización de la función notarial en razón a los instrumentos públicos que emite el notario y el contenido de los mismos, y, por el otro, los límites de la calificación ... -
Transformación de asociaciones a sociedades anónimas: criticas al criterio establecido por el Tribunal Registral y análisis de su legalidad. Propuesta de procedimiento de inscripción en el Registro de Sociedades
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-04)Desde el año 2004 el Tribunal Registral de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos ha “regulado”, a falta de norma expresa, las transformaciones de asociaciones a sociedades, exigiendo seguir un procedimiento ... -
¿A quién deberíamos proteger cuándo se produce el traslado automático de gravámenes a las partidas resultantes de la división y partición, al acreedor o a los ex copropietarios?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-04)El presente artículo desarrolla un análisis del segundo precedente de observancia obligatoria contenido en el Pleno XVII publicado el día 23 de mayo del año 2006. Por un lado, en el primer capítulo de la investigación ... -
La reversión de predios adjudicados a particulares por parte del Estado: ¿tiene o debe tener un plazo perentorio?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-03)El derecho regula la vida en sociedad y esta incluye el eficiente aprovechamiento de la propiedad; así, para la adecuada protección de esta, es necesario una regulación que trasmita predictibilidad y otorgue seguridad ... -
La calificación registral frente a los actos jurídicos consigo mismo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-01)La calificación registral es uno de los hitos del procedimiento registral. En este, de acuerdo al artículo 2011° del Código Civil, el Registrador debe verificar: (i) la capacidad, formalidad y validez del título (principio ... -
La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-01)El derecho registral ha evolucionado de sobremanera durante los años desde su creación. En el 2019, la SUNARP ha cumplido 25 años de constante cambio para el beneficio del país, incluyendo dentro de sus procedimientos ... -
La existencia de un título pendiente, ¿impide la inscripción de otro título presentado posteriormente?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-27)El objetivo del presente trabajo consta en el desarrollo de la pregunta planteada en el título "La existencia de un título pendiente, ¿impide la inscripción de otro título presentado posteriormente?", es decir, en dilucidar ... -
Presupuestos para la debida inscripción registral de aportes reglamentarios en terreno a favor de las entidades municipales que derivan de las habilitaciones urbanas reguladas en el TUO de la Ley N° 29090 y su Reglamento
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-26)El plan de investigación académica venido en desarrollo, propone opciones que tiene el gobierno local para inscribir aportes reglamentarios en terreno provenientes de Habilitaciones Urbanas a su favor ante la Superintendencia ... -
Derecho de Superficie, su aplicación conjunta y relación con otras figuras en el Derecho Inmobiliario
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-25)El presente trabajo pretende en principio identificar los vacíos y limitaciones en la aplicación del derecho de superficie dentro de una concepción y doctrina clásica, sobre todo en lo referente a la posibilidad de su ... -
Las implicancias registrales y catastrales de la inmatriculación de predios de propiedad privada de particulares en atención al decreto legislativo nº 1209
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-25)En nuestro país a lo largo de los últimos años hemos sido testigos que se han suscitado una serie de irregularidades en cuanto respecta a la transferencia y disposición de bienes inmuebles por parte de bandas conformadas ... -
La inmovilización temporal de las partidas de predios
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-25)Frente a la lucha por combatir a las mafias existentes que participan en la falsificación de documentos, suplantación de identidad y en el tráfico de terrenos, y en la búsqueda de brindar seguridad a la ciudadanía, la ... -
La falta de fundamento normativo en el precedente de observancia obligatoria correspondiente a las facultades del Directorio
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-25)Los precedentes de observancia obligatoria establecen criterios de calificación sobre respetivos actos inscribibles, y de acuerdo a estos estos criterios se convierten en líneas de ejecución sobre aquellas solicitudes ... -
Principales características y aspectos registrales de la hipoteca inversa
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-22)Actualmente en el mundo, existe un aumento de la población adulta mayor, que ha ocasionado que diversos países elaboren una figura jurídica que permita incrementar sus ingresos en esta etapa, teniendo como valor activo, ... -
La suspensión de la calificación registral por incompatibilidad de actos por título pendiente con vigencia del asiento de presentación y la seguridad jurídica registral en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-22)En la calificación registral, el registrador procede a calificar la integridad del título formal presentado, siendo imprescindible para ello que exista una jerarquía del rango (“prior tempore potior jure” - “primero en ... -
Decretos legislativos que reducen la calificación registral
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-22)El presente trabajo académico surge a propósito de la promulgación del Decreto Legislativo N° 1192 ahora Texto Único Ordenado de la Ley marco de adquisición y expropiación de Inmuebles, y de transferencia de inmuebles ... -
La inmatriculación de predios en mérito a la declaración notarial de prescripción adquisitiva de dominio
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-22)Los predios existentes en territorio peruano no necesariamente se encuentran inscritos en los Registros Públicos, a pesar de que existan propietarios que se puedan identificar plenamente. El motivo por el que no se han ... -
Implicaciones registrales de la renuncia de propiedad y su relación con la duplicidad de partidas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-21)El presente trabajo académico tiene como finalidad abordar y ofrecer una posible solución jurídica al trascendente fenómeno registral denominado duplicidad de partidas; relevante, por cuanto da a conocer la falibilidad ... -
Análisis de los aspectos registrales de la transferencia de bienes en dominio fiduciario
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-21)El presente trabajo académico tiene como finalidad realizar un análisis del actual tratamiento de la inscripción de los fideicomisos y los efectos registrales que genera la transferencia de bienes en dominio fiduciario. ...