Show simple item record

dc.contributor.advisorVidarte Arévalo, Oscar
dc.contributor.authorGaldos Frisancho, Melina Alejandraes_ES
dc.date.accessioned2017-03-29T19:54:17Zes_ES
dc.date.available2017-03-29T19:54:17Zes_ES
dc.date.created2016es_ES
dc.date.issued2017-03-29es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/8304
dc.description.abstractEn la última década, el Perú ha respondido a las demandas del Régimen Internacional contra la Trata de Personas a través del diseño e implementación de medidas para prevenir, reprimir y sancionar este delito y sus formas de explotación. Dentro de este marco, Ecuador, a diferencia del resto de países de vecinos, se ha convertido en el país con el que más se ha avanzado en lo que respecta a la construcción de una agenda bilateral contra la trata de personas. Esta agenda común no parecería responder al comportamiento del fenómeno de trata en esa zona fronteriza, pues no hay registros de un tránsito de personas cuantioso o fluido, ni tampoco de nodos, por ejemplo, de extracción ilícita de recursos naturales que generen una demanda de servicios sexuales o de mano de obra, como sí ocurriría en otras fronteras como la que el Perú comparte con Colombia, Brasil y Bolivia. Las acciones que materializan los acuerdos establecidos entre Perú y Ecuador son variadas, empero parecen tener una capacidad limitada debido a la estructura y alcance del Estado en zonas fronterizas como la que comparte con Ecuador. Es a la luz de estos cuestionamientos que esta investigación se propone determinar los factores que perfilaron el proceso de construcción e implementación de mecanismos de cooperación bilateral entre Perú y Ecuador en materia de trata de personas entre el 2005 y el 2015.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectTrata de personas--Cooperación internacionales_ES
dc.subjectTrata de personas--Política exteriores_ES
dc.subjectPerú--Relaciones internacionales--Ecuadores_ES
dc.titleEl proceso de estructuración de mecanismos de cooperación bilateral : consideraciones para la lucha contra la trata de personas a partir del caso peruano-ecuatorianoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Relaciones Internacionaleses_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Gobierno con mención en Relaciones Internacionaleses_ES
renati.discipline312207es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess