Show simple item record

dc.contributor.advisorTorrealva Dávila, Daniel Enrique
dc.contributor.authorCerna Trelles, Daniel Rodrigoes_ES
dc.contributor.authorMoreno Martínez, Edsel Juniorses_ES
dc.date.accessioned2017-03-04T17:06:41Zes_ES
dc.date.available2017-03-04T17:06:41Zes_ES
dc.date.created2015es_ES
dc.date.issued2017-03-04es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/8052
dc.description.abstractLa presente investigación sobre “EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES PARA LA INTERVENCIÓN ESTRUCTURAL DEL MONUMENTO HISTÓRICO “CONVENTO SANTA CLARA EN BARRIOS ALTOS", se elaboró con el objetivo de presentar una solución integral y adecuada en cuanto a lo mencionado anteriormente, cumpliendo las premisas de evitar daños irreversibles que conlleven al colapso y pérdida inminente del Monumento, basándose en el registro y evaluación de los tipos de reforzamiento estructural que se recomendaran en el presente documento tomando como ejemplo de aplicación la iglesia del Convento Santa Clara . Asimismo una aproximación a la realidad de las propiedades físicas y mecánicas de los materiales utilizados en la restauración y subsiguiente evaluación de la eficiencia de los refuerzos empleados. Este trabajo consta de siete capítulos. El Primer Capítulo contempla el planteamiento del problema y características de la metodología de la intervención, el Segundo , describe los conceptos fundamentales relacionados con la conservación para la intervención estructural de monumentos históricos que servirán de marco teórico para la metodología y conceptos citados en la presente investigación; el Tercero, trata sobre la tipología arquitectónica de la iglesia del Convento Santa Clara; el Cuarto, desarrolla la tipología estructural de la iglesia, separando el sistema estructural en macro-elementos y analizando el comportamiento estructural bajo cargas estáticas y sísmicas. ; el Quinto, describe y evalúa los materiales usados en la construcción de la iglesia ; el Sexto , tipifica los daños de las estructuras de adobe explica las técnicas y procedimientos aplicados en el reforzamiento de monumentos históricos y en especial de la malla de polímeros; finalmente el Séptimo Capítulo, desarrolla el caso en estudio, desarrollando la evaluación del estado de la iglesia, diagnostico estructural y recomendaciones para la intervención estructural. Consecuente a este capítulo se presentan las conclusiones, bibliografía.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectDiseño de estructuras--Evaluaciónes_ES
dc.subjectAnálisis estructural (Ingeniería)es_ES
dc.subjectConstrucciones de concreto--Lima--Estudio de casoses_ES
dc.titleEvaluación, diagnóstico y recomendaciones para la intervención estructural del convento Santa Clara en Barrios Altoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni07927040
renati.discipline732016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record