• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Enseñanza de las Matemáticas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Enseñanza de las Matemáticas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tablas y gráficos de barras a través del ciclo del pensamiento estadístico : un estudio con alumnos de primer grado de educación primaria

    Thumbnail
    View/Open
    ESPINOZA_ESTEBAN_NORMA_TABLAS.pdf (1.879Mb)
    Date
    2016-04-21
    Author
    Espinoza Esteban, Norma Consuelo
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/6759
    Abstract
    El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar cómo estudiantes de 6 a 7 años de edad, que se encuentran en primer grado de Educación Primaria, transitan por el ciclo de investigación del pensamiento estadístico cuando trabajan con tablas y gráficos de barras. Para lo cual utilizamos una actividad que diseñamos según las fases de ciclo de investigación: Problema, Plan, Datos, Análisis y Conclusiones (PPDAC). Así nos planteamos la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo los estudiantes de primer grado de educación primaria transitan por el ciclo del pensamiento estadístico cuando desarrollan actividades relacionadas con tablas y gráficos de barras? En nuestro trabajo tomamos como marco referencial la propuesta de Wild y Pfannkuch, sobre el desarrollo del pensamiento estadístico pues consideramos que es un proceso que puede ser incorporado desde los primeros grados de la educación básica. También consideramos los niveles de lectura propuestos por Curcio para identificar la lectura que realizan los estudiantes sobre información presentada en tablas o gráficos de barras. Usamos una metodología de investigación cualitativa como es el Estudio de Caso pues nos interesa reconocer y describir la manera en que los estudiantes transitan por las fases del ciclo investigativo cuando trabajan con tablas y gráficos de barras. A modo de conclusión podemos mencionar que el desarrollo de la actividad permitió que los estudiantes de primer grado de educación primaria transiten por el ciclo investigativo y lean información directa que se presenta en tablas y gráficos de barras, logrando de esta manera el primer nivel de lectura de Curcio.
     
    This research aims to analyze how students 6-7 years of age, who are in first grade of primary school, passing through the research cycle of statistical thinking when working with tables and bar graphs. To use an activity which we designed according to the phases of the research cycle: Problem, Plan, Data Analysis and Conclusions (PPDAC). So we have the following research question: How do students first grade of primary education transiting cycle thinking when developing statistical tables and graphs related to bar activities? In our work we take as a reference the proposed Wild and Pfannkuch, on the development of statistical thinking because we believe that is a process that can be built from the earliest grades of basic education. Also we consider reading levels proposed by Curcio to identify the reading done by students on information presented in tables or bar charts. We used a qualitative research methodology such as case study because we want to recognize and describe how students pass through the phases of the research cycle when working with tables and bar charts. In conclusion we mention that the development of the activity allowed students to first grade of primary education transiting the research cycle and read direct information presented in tables and bar graphs, thus achieving the first level of reading Curcio.
     
    Temas
    Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria).
    Estadística--Tablas.
    Educación primaria--Investigaciones.
    Para optar el título de
    Magíster en la enseñanza de las Matemáticas
    Collections
    • Enseñanza de las Matemáticas

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV