Show simple item record

dc.contributor.advisorGabel-Shemueli, Rachel
dc.contributor.authorMartinez–Hague Chonati, Paloma
dc.date.accessioned2024-04-09T14:39:22Z
dc.date.available2024-04-09T14:39:22Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2024-04-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27536
dc.description.abstractEn el presente momento, la capacidad de atraer profesionales altamente capacitados se ha transformado en un factor fundamental para las empresas ubicadas en América Latina, con especial énfasis en Perú. Esta investigación se enfoca en el Atractivo Organizacional (AO), un constructo multidimensional esencial en este contexto. El objetivo principal consiste en desarrollar y validar un modelo de medición integral del AO, específicamente diseñado para profesionales en Perú. Para alcanzar este propósito, se adoptó un enfoque mixto secuencial complementario que inició con una fase cualitativa, comprendiendo 50 entrevistas y dos paneles de jueces, para explorar y derivar las dimensiones, componentes e ítems del AO en empresas peruanas. Posteriormente, se avanzó a una fase cuantitativa que involucró una muestra de 1,544 participantes de diversas empresas, con el fin de validar y confirmar el modelo mediante análisis estadísticos, como el análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Dichos análisis evaluaron la estructura del modelo y su validez psicométrica. Los resultados revelaron cuatro factores principales que contribuyen al AO: creencias individuales, creencias organizacionales, intenciones y acciones. Se resalta que la dimensión de actitud, propuesta en la literatura, no fue validada. Estos factores explicaron el 41% de la varianza total en el AO. Estos hallazgos ofrecen implicaciones significativas para la gestión de recursos humanos y el diseño de estrategias orientadas a atraer y retener talento en las organizaciones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectAdministración--Talento humanoes_ES
dc.subjectAdministración de recursos humanoses_ES
dc.subjectProfesionales--Actitudes--Perúes_ES
dc.titleModelo de medición integral de Atractivo Organizacional según la percepción de los profesionales en el Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
thesis.degree.nameDoctor en Gestión Estratégica con mención en Gestión Empresarial y Sostenibilidades_ES
thesis.degree.levelDoctoradoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Estratégica con mención en Gestión Empresarial y Sostenibilidades_ES
renati.advisor.cext000112081
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2713-2321es_ES
renati.author.dni09344755
renati.discipline419078es_ES
renati.jurorGabel Shemueli, Racheles_ES
renati.jurorAvolio Alecchi, :Beatrice Elciraes_ES
renati.jurorContreras Torres, Francoise Veneziaes_ES
renati.jurorDolan Landau, Simones_ES
renati.jurorJáuregui Machuca, Kety Lourdeses_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.date.EmbargoEnd2027-02-11
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess