Show simple item record

dc.contributor.advisorTorres Hidalgo, Carlos
dc.contributor.advisorVargas Sáenz, Mario Enrique
dc.contributor.authorPonce Santiago, Adriana Evelyn
dc.contributor.authorRossi La Cotera, Jonathan William
dc.date.accessioned2024-03-07T15:08:20Z
dc.date.available2024-03-07T15:08:20Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2024-03-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27272
dc.description.abstractSegún la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Perú, se proyecta que al menos 1800 niños, niñas y adolescentes serán afectados con cáncer cada año, y el Ministerio de Salud señalaba que para el 2019 el 18% abandonaba su tratamiento. Según la Defensoría del Pueblo, las familias que se ven obligadas a trasladarse a Lima para continuar los tratamientos médicos tienen mayor riesgo de abandonarlos. Esta investigación presenta el estudio de caso de la Asociación Casa Ronald McDonald que recibe y apoya en sus albergues de Lima a familias de diferentes provincias del Perú para que continúen los tratamientos médicos oncológicos de sus hijos o hijas. A través de la aplicación de una estrategia metodológica mixta, se identificaron y analizaron los factores que incidieron entre 2017 y 2020 en que las familias atendidas en albergues temporales en Lima completen o no los tratamientos médicos. En esta línea, se analizó las estrategias y los procesos de la Asociación; asimismo, se identificó y analizó sus capacidades organizacionales, habilidades y recursos, así como la valoración de los usuarios sobre la calidad del servicio. Al respecto, se concluyó que las prácticas de la Asociación, como la articulación pública-privada, la creación de programas bajo un enfoque centrado en la familia e intercultural y la valoración de la importancia de la salud emocional en el proceso de cura del paciente, influyen positivamente en la continuidad de los tratamientos médicos. Por otro lado, alertó que la pandemia ha incrementado el riesgo de abandono de tratamientos en las familias que poseen condiciones de vulnerabilidad geográfica, de género, económica y hasta lingüística. A partir de estos hallazgos se ha elaborado una propuesta orientada a mejorar e innovar en los programas de albergue, como en los de la Asociación, para disminuir el riesgo de abandono de los tratamientos médicos oncológicos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectCáncer--Niñoses_ES
dc.subjectPaternidad (Psicología)es_ES
dc.subjectStress (Psicología)es_ES
dc.subjectCáncer--Aspectos psicológicoses_ES
dc.titleFactores que inciden en que las familias atendidas en albergues temporales completen los tratamientos médicos de sus hijos por alguna enfermedad oncológica - El Caso de las Casas Ronald McDonald de Essalud y Conjuntos del 2017 - 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrolloes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrolloes_ES
renati.advisor.dni10471642
renati.advisor.dni-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5202-9767es_ES
renati.advisor.orcid-es_ES
renati.author.dni47834570
renati.author.dni44528865
renati.discipline314397es_ES
renati.jurorZegarra Quintanilla, Rita Beatrizes_ES
renati.jurorTorres Hidalgo, Carloses_ES
renati.jurorAlzamora De Los Godos Urcia, Luis Alexes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess