Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzalez Alvarez, Miguel Domingo
dc.contributor.authorKradolfer Zamora, Paul François
dc.date.accessioned2023-12-07T23:26:09Z
dc.date.available2023-12-07T23:26:09Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-12-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26662
dc.description.abstractEn la presente investigación se realizó el análisis integrado y comparativo de tres modelos de gestión de la tecnología e innovación, siendo estos modelos, el propuesto por Jacques Morin, TEMAGUIDE de la fundación COTEC y el Premio Nacional de Tecnología de México. En este sentido la presente investigación tiene como objetivo la evaluación del análisis comparado de los tres modelos y su aplicación en un estudio de caso en la empresa PSW SA, resultando más sólido y poderoso que la visión individual de cada modelo. Del análisis integrado se observa, que este aporta una visión más amplia y consolida una herramienta importante para el análisis cualitativo de una organización respecto a gestión de la tecnología e innovación. Se puede observar que cada modelo propone funciones específicas y a su vez existen funciones comunes a todos y funciones que al ser comparadas resultan complementarias respecto a la gestión tecnológica. PSW SA, es una PYME peruana dedicada a la generación de valor agregado a partir de recursos algales, teniendo como base el desarrollo e implementación de tecnologías innovadoras. Para lo cual utiliza herramientas de diferentes ramas de la ciencia como son, biotecnología, biología marina, química, física las cuales se amalgaman en diferentes procesos de producción gracias a principios y conocimientos de ingeniería pesquera, industrial y mecánica. Se observó que dependiendo del tipo y tamaño de organización, así como, de los procesos ya implementados de gestión tecnológica, tendrá mayor o menor utilidad la utilización del modelo integrado sintetizado. Para una organización de tamaño pequeño o mediano como es el presente estudio de caso, podría resultar compleja la aplicación del análisis integrado ya que demanda más tiempo y recursos humanos para la realización del mismo que un análisis individual con cualquiera de los tres modelos señaladoses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectInnovaciones tecnológicas--Administraciónes_ES
dc.subjectPequeñas y medianas empresas--Perúes_ES
dc.subjectSector agroindustriales_ES
dc.titleAnálisis integrado de tres modelos de gestión de la tecnología e innovación y su aplicación en un estudio de caso empresariales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnologíaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineGestión y Política de la Innovación y la Tecnologíaes_ES
renati.advisor.dni06445340
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6098-8901es_ES
renati.author.dni10588398
renati.discipline612227es_ES
renati.jurorIsmodes Cascon, Anibal Eduardoes_ES
renati.jurorCorrales Riveros, Cesar Augustoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess