Show simple item record

dc.contributor.advisorOrihuela Paredes, José Carlos
dc.contributor.authorZurita Saldaña, Víctor Raúl
dc.date.accessioned2023-11-21T18:45:01Z
dc.date.available2023-11-21T18:45:01Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-11-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26502
dc.description.abstractLos organismos reguladores tienen funciones que modelan el comportamiento no deseado de los agentes económicos como, por ejemplo, el ejercicio de poder de mercado, las afectaciones a los derechos de los consumidores o a diversas especificaciones técnicas. Para ello, el regulador debe alinear los incentivos con los objetivos mediante el establecimiento de multas y otras medidas. Las normas que regulan el comportamiento de los agentes se enmarcan dentro del derecho administrativo peruano, uno de cuyos principios establece que incumplir las normas no debe resultar más beneficioso que cumplirlas. Por el lado de la economía, desde los trabajos de Ronald Coase y Gary Becker, entre otros, se ha desarrollado un marco teórico para analizar el comportamiento infractor desde el punto económico. El OSINERGMIN aplicó este cuerpo teórico al diseño de sus escalas de sanciones y, en 2017, se utilizó en la determinación del valor monetario de las infracciones llamadas coercitivas. Este trabajo desarrolla el análisis empleado para determinar el valor pecuniario de las infracciones a las medidas administrativas. Este Informe muestra una forma en la que el análisis económico del derecho puede contribuir a la legitimidad y eficiencia de la institucionalidad jurídica en el País.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectOrganismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Perú)es_ES
dc.subjectMultas--Perúes_ES
dc.subjectDerecho y economía--Perúes_ES
dc.titleLa determinación de la multa coercitiva: Una perspectiva desde el análisis económico del derechoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Economíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineEconomíaes_ES
renati.advisor.dni06785398
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2999-5561es_ES
renati.author.dni06408816
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorGuerrero Paz, María Fernandaes_ES
renati.jurorSilva Macher, José Carloses_ES
renati.jurorOrihuela Paredes, José Carloses_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess