Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzales de Olarte, Efraín Virgilio
dc.contributor.authorLinares Cano, Claudia Abigail
dc.date.accessioned2023-11-11T17:39:23Z
dc.date.available2023-11-11T17:39:23Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-11-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26404
dc.description.abstractEste Trabajo de Investigación para el Bachillerato (TIB) tiene un propósito histórico, el mismo que nos permite identificar el espacio de la propuesta de investigación y capturar los hitos que modificaron una serie de elementos críticos que, abstraídos, explican en parte la formación diferenciada de los mercados de trabajo en la minería, las diferentes estrategias para satisfacer la demanda laboral del sector y los procesos migratorios desarrollados. Los elementos identificados son la inexistencia o la frágil existencia de un mercado libre de mano de obra (es decir, a la estrechez de la oferta laboral), la intensidad de capital de la minería (de alguna manera, condicionado al primer factor mencionado por la capacidad de acumular capital o el origen trasnacional del capital que provee ingentes inversiones a diferencia del capital nacional en promedio) y la etapa del proyecto. Tras el recorrido histórico realizado en base a una revisión bibliográfica es posible postular que existe un vacío en la literatura sobre la formación continua y el mecanismo de funcionamiento en el mercado laboral minero peruano del siglo XXI, de esta manera se postula este tema para la investigación de licenciatura cuyo tratamiento se limita a tres grandes mineras contemporáneas seleccionadas de acuerdo a dos criterios: ser de las que más emplean en el Perú y tener antigüedad previa al superciclo de precios del presente siglo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/*
dc.subjectIndustria minera--Perúes_ES
dc.subjectMercado de trabajo--Perúes_ES
dc.subjectEmpresas--Perúes_ES
dc.titleLa formación del mercado laboral en la gran minería en el Perú del siglo XXI. Los casos de Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Ancash) y Yanacocha (Cajamarca)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias Sociales con mención en Economíaes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales con mención en Economíaes_ES
renati.advisor.dni07572285
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4193-0146es_ES
renati.author.dni75352057
renati.discipline311016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess