Show simple item record

dc.contributor.advisorCánepa Koch, Gisela Elvira
dc.contributor.authorMarambio Oquendo, Andrei
dc.date.accessioned2023-10-27T21:56:14Z
dc.date.available2023-10-27T21:56:14Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-10-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26265
dc.description.abstractEl huayno con arpa es un género musical popular del Perú que también es llamado huayno del norte chico por la ubicación geográfica de sus orígenes con respecto de la ciudad de Lima. Este género se caracteriza por haber alcanzado éxito masivo a nivel nacional entre los años noventa y dos mil, cuando se incluyó en su instrumentación instrumentos como el bajo eléctrico, la percusión latina y la batería electrónica, entre otros elementos. En esta investigación, a partir de entrevistas, revisión bibliográfica y análisis musical, se busca encontrar discursos, contextos y características musicales relacionados a este estilo de huayno. El caso que se aborda es el de Gerson Pacheco, uno de los bajistas de sesión de huayno con arpa y folclor andino más reconocidos y con mayor trayectoria del medio. A través de un análisis musical comparativo de su producción con la de otros bajistas, el análisis de sus experiencias y las de otros artistas se concluye que las distintas técnicas y recursos musicales empleados por los bajistas en el género huayno con arpa son elementos musicales identitarios, ya que representan los discursos identitarios del huayno con arpa, los discursos identitarios del mismo Pacheco, y la diversidad de contextos que estos generan, los cuales dan lugar a una negociación identitaria.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectHuayno--Perúes_ES
dc.subjectArpa--Perú--Historia y críticaes_ES
dc.subjectBajo eléctrico-Perú--Historia y críticaes_ES
dc.subjectMúsica folklórica--Perúes_ES
dc.subjectAnálisis musicales_ES
dc.titleAcompañamiento y estilo musical como elementos identitarios: el bajo eléctrico en el huayno con arpaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Musicologíaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.disciplineMusicologíaes_ES
renati.advisor.dni09144486
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4686-9938es_ES
renati.author.dni71319373
renati.discipline215067es_ES
renati.jurorHuerta Mercado Tenorio, Victor Alexanderes_ES
renati.jurorCanepa Koch, Gisela Elviraes_ES
renati.jurorSadovnic Moran, Alteres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess