Show simple item record

dc.contributor.advisorPaz Collado, Sandro Alberto
dc.contributor.authorAlderete Rojas, Yasmín Emelina
dc.date.accessioned2023-10-10T16:20:46Z
dc.date.available2023-10-10T16:20:46Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-10-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26131
dc.description.abstractA nivel global y en Perú se tiene población que padece inseguridad alimentaria, al tiempo que la cadena de suministro desperdicia alimentos en todas sus etapas. Este estudio de pre factibilidad responde a la búsqueda de una solución adicional y complementaria a los esfuerzos que iniciativas públicas y privadas vienen realizando para mitigar el hambre. El estudio estratégico considera una investigación global, regional y nacional del tercer sector para poder identificar las variables claves de éxito necesarias para el planteamiento de la estrategia de la organización. El análisis de las variables macroeconómicas y del sector permitió identificar que se tiene demanda insatisfecha y dimensionarla. Luego, se desarrolló la propuesta de valor considerando los resultados del estudio de mercado. Este planteamiento se apoya en los cambios tecnológicos, sociales, culturales y de mercado que se dieron de modo acelerado durante la crisis de la pandemia. Así mismo, considera la participación de la sociedad civil de modo cercano a los beneficiarios; este frente es uno de los objetivos principales debido a la búsqueda del crecimiento de la cooperación y responsabilidad social como parte del desarrollo de la sociedad. El modelo operativo planteado conjuntamente con las definiciones comerciales permite el logro de resultados óptimos. En el frente de focalización, se supera ampliamente los resultados de iniciativas privadas; así mismo, se logra una cobertura notable en la zona de intervención. Finalmente, las cifras del análisis costo eficacia muestran el logro de resultados superiores a los de la organización líder del país en donaciones de alimentos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEstudios de factibilidades_ES
dc.subjectAlimentos--Industria y comercioes_ES
dc.subjectOrganizaciones sin fines de lucroes_ES
dc.titleEstudio de pre-factibilidad para la implementación de una organización sin fines de lucro que facilita el flujo de donaciones de alimentoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni06662686
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5257-5373es_ES
renati.author.dni40943593
renati.discipline722026es_ES
renati.jurorQuiroz Fernandez, Aguedita Del Carmenes_ES
renati.jurorPaz Collado, Sandro Albertoes_ES
renati.jurorCisneros Arata, Victor Edmundoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record