Show simple item record

dc.contributor.advisorPaniagüe Villasis, Jorge Alberto
dc.contributor.authorDe la Torre Obregón, Mayra Paola
dc.date.accessioned2023-09-25T19:43:16Z
dc.date.available2023-09-25T19:43:16Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-09-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26034
dc.description.abstractLa investigación se enfoca en el método comparado, considerando que es importante evaluar el impacto económico y la forma como se han regulado los programas similares otorgados en diferentes países como Suiza y Ecuador; y el método de riesgos legales, al considerar desde la perspectiva de las empresas beneficiarias, de las entidades del sistema financiero y del Estado Peruano, cuáles han sido las dificultades que surgieron en la aplicación práctica del Programa Reactiva Perú. En virtud de lo antes indicado, el tema de la presente investigación es el Análisis y evaluación del marco normativo del Programa Reactiva Perú a partir de la experiencia comparada (2020- 2021). En ese sentido, la pregunta principal de la investigación es ¿El Programa Reactiva Perú está adecuadamente diseñado? A lo largo de los tres capítulos de la investigación se discutirán las siguientes preguntas específicas: ¿Qué características poseen los créditos para contrarrestar los efectos económicos de la pandemia en la experiencia comparada? ¿Qué aspectos de las experiencias comparadas analizadas pueden ser emuladas por el programa Reactiva Perú? ¿Cuáles son los aciertos y desaciertos del Programa Reactiva Perú? ¿Qué aspectos podrían ser mejorados en el Programa Reactiva Perú para que cumpla con su finalidad? La hipótesis de la presente investigación es la siguiente: “El Programa Reactiva Perú no ha sido diseñado adecuadamente, debido a que presenta un conjunto de falencias desde diversos ángulos, tales como imprecisiones en la técnica legislativa en su elaboración y una escasa claridad en su finalidad, entre otros. Sin embargo, se debe resaltar que se trata de una adaptación de la experiencia comparada que ha permitido inyectar liquidez a la economía en el contexto de la pandemia y evitar la ruptura de la cadena de pagos. Las principales falencias identificadas son las siguientes: ● Imprecisiones en la formulación de criterios para la selección y exclusión de las empresas beneficiarias de los créditos, dado que no se cumple la finalidad del Programa de poder otorgar créditos a las empresas más afectadas por la pandemia del COVID- 19. 2 ● Escasa claridad en las restricciones que las empresas beneficiarias deben mantener durante la vigencia del crédito, dado que estas han sido estructuradas de forma muy genérica, lo que posibilita el mal uso de los fondos provistos por el Programa. ● La falta de delimitación de las atribuciones y responsabilidades por parte del MEF, BCRP, COFIDE y las Empresas del Sistema Financiero, lo que dificulta que puedan velar por el adecuado cumplimiento del Programa. ● Complejidad en la estructura del crédito; dada la intervención del MEF, BCRP, COFIDE, Empresas del Sistema Financiero, lo cual implica la suscripción de contratos, informes, reportes que retrasaran la colocación de los créditos .es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectPequeñas y medianas empresas--Perúes_ES
dc.subjectSistema financiero--Perúes_ES
dc.subjectPerú--Política económica--2020-2021es_ES
dc.subjectCrédito--Perúes_ES
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicoses_ES
dc.titleAnálisis y evaluación del marco normativo del Programa Reactiva Perú a partir de la experiencia comparada (2020-2021)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Derecho de la Empresa con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Catolica del Peru. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineDerecho de la Empresa con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni09337931
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8171-2947es_ES
renati.author.dni71753016
renati.discipline422337es_ES
renati.jurorFernandez Moscol, Mercedes Elizabethes_ES
renati.jurorPaniagüe Villasís, Jorge Albertoes_ES
renati.jurorPineda Galarza, John Richardes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess