Show simple item record

dc.contributor.advisorGuerra Rivas, Felix Santiago
dc.contributor.authorCalopino Arellano, Alvin Alain
dc.date.accessioned2023-08-02T18:45:30Z
dc.date.available2023-08-02T18:45:30Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-08-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25554
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tiene como finalidad realizar un diagnóstico, respecto a la situación en la que se encuentra la empresa SEPROTEC A&R SAC, específicamente los riesgos y peligros a los que están expuestos los trabajadores, en el cumplimiento de sus labores a fin de evitarlos y/o disminuirlos, lo cual se evaluará con la aplicación de los requisitos establecidos en la ISO 45001:2018, con lo que podría resultar una nueva propuesta del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. En el Capítulo I, se dan a conocer los objetivos, justificación y alcances de este proyecto, explicando los casos y cifras de muertes por accidentes de trabajo, detallando también lo establecido en Ley de Seguridad Laboral que rige actualmente en el Perú, además de pérdidas económicas pertenecientes a las empresas que no aplicaron el SGSST. En el Capítulo II, se presentan antecedentes tanto internacionales como nacionales que respaldan la efectividad de implementar un sistema de gestión de seguridad laboral, teniendo como referencia a la ISO 45001:2018. El Capítulo III, se presenta a la empresa SEPROTEC A&R SAC, su ubicación, antecedentes, misión y visión. El Capítulo IV, se realiza una explicación del diseño y de la metodología utilizada en la investigación, dando a conocer los instrumentos empleados para la recolección de la data, como observación y resultados de la aplicación de la línea base. En el Capítulo V, están los pasos de cómo se realizaría la aplicación de SGSST basados en los requerimientos presentes en la norma ISO 45001:2018, tomándose en cuenta la matriz IPER y el mapeo de riesgos, procedentes de la empresa SEPROTEC A&R SAC. En el Capítulo VI, se muestran las conclusiones en base a los objetivos específicos del trabajo, además de brindar las recomendaciones necesarias para la efectividad del SGSST. Finalmente, en el Capítulo VII, se adjuntan los documentos que se encuentran requeridos en la ISO 45001:2018.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectSalud ocupacionales_ES
dc.subjectSeguridad industrial--Normases_ES
dc.subjectControl de procesos--Mejoramientoes_ES
dc.subjectServicios de seguridad--Perúes_ES
dc.titleDiseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la norma ISO 45001-2018 en la empresa de seguridad patrimonial Seprotec A&R SACes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_ES
renati.advisor.dni07274016
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8723-1092es_ES
renati.author.dni70185154
renati.discipline724026es_ES
renati.jurorMendieta Britto, Luis Albertoes_ES
renati.jurorGuerra Rivas, Felix Santiagoes_ES
renati.jurorCabello Robles, Oscar Luises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess