Show simple item record

dc.contributor.advisorMartinez Hague Chonati, Paloma
dc.contributor.authorCamahuali Huanuco, Walter Jesus
dc.contributor.authorHuarcaya Rios, Jhon Anthony
dc.contributor.authorLengua Portocarrero, Cesar Augusto
dc.date.accessioned2023-07-07T21:32:27Z
dc.date.available2023-07-07T21:32:27Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-07-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25325
dc.description.abstractEl presente estudio lleva como objetivo principal ofrecer propuestas de mejora para la atracción de médicos pediatras, por parte de la ONG Vidawasi. Para ello se tomó como punto departida la propuesta de modelo de Marca Empleadora de Martinez-Hague, la cual ordenaba 25 atributos en 4 grupos: económicos, funcionales, psicológicos y organizacionales. La lógica de esta investigación consiste en validar si los atributos de la propuesta de modelo son percibidos como atractivos para los médicos. En segundo lugar, se revisó si Vidawasi ofrecía estos atributos a sus empleados. Y, finalmente, cruzar ambos resultados para hacer propuestas luego de analizar las coincidencias y las divergencias obtenidas. El Análisis Factorial Exploratorio (AFE), aplicado a las respuestas de los médicos, hizo que los atributos fuesen reagrupados ya no en 4 sino en 3 (características del trabajo, características de la organización y características profesionales). Luego, los análisis de correlación arrojaron que el grupo con mayor correlación respecto al interés a participar en Vidawasi y al interés de quedarse en Vidawasi fue “características del trabajo”. Igualmente, los 3 atributos con mayor correlación (respecto a estas dos variables) se encuentran dentro del grupo “características del trabajo”. Por último, concluimos que Vidawasi ofrece varios atributosque son considerados importantes por los médicos, exceptuando un pago por encima del mercado; y que los atributos de marca empleadora que no ofrece es porque aún es una organización en crecimiento tanto de tamaño como de complejidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectPersonal--Reclutamientoes_ES
dc.subjectAdministración de personales_ES
dc.subjectOrganizaciones no gubernamentales--Dirección y administración--Perúes_ES
dc.subjectMarcas de fábrica--Administración--Perúes_ES
dc.titleMarca empleadora como propuesta estratégica de atracción de doctores pediatras: Estudio de caso Vidawasies_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni09344755
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7946-788Xes_ES
renati.author.dni70426696
renati.author.dni73081157
renati.author.dni74123041
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorBeingolea Chávez, Ana Maríaes_ES
renati.jurorMartínez Hague Chonati, Palomaes_ES
renati.jurorCórdova Espinoza, Miguel Ignacioes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess