Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Pérez, Berlán
dc.contributor.authorHidalgo Rosas, Grecia Isabella
dc.contributor.authorAlvarez Vargas, Renzo Kevin
dc.date.accessioned2023-05-30T14:57:14Z
dc.date.available2023-05-30T14:57:14Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-05-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25080
dc.description.abstractEl presente proyecto profesional tuvo como finalidad analizar y evaluar la cadena de suministro en una empresa de servicios dedicada a la venta y compra de vehículos. Luego de diversos estudios se identificó que la manera más eficaz de sustentar la investigación sería a través del modelo SCRAM, debido a que se buscaba evaluar la resiliencia dentro de la organización y a raíz de ello ofrecer una serie de mejoras sobre los factores relevantes que afectan la eficiencia de los procesos dentro de la logística del caso de estudio. La aproximación de esta investigación se ejecutó mediante un estudio de caso de Automotriz Lavagna, debido a que cuenta con más 20 años de experiencia trabajando en este sector y posee interés en desarrollar mejoras en sus procesos y volverse más competitiva. Gracias a ello se conoció la forma de operar de la misma, la cual permitió identificar cuellos de botella y fallas dentro de sus procesos. Cabe precisar que la información recabada se dio mediante encuestas a los colaboradores y entrevistas para los puestos de mayor rango dentro de la empresa. Una vez reunida la información se procedió a realizar el diagnóstico de la cadena de suministro de Automotriz Lavagna se pudo identificar que dicha cadena está sujeta a falencias y que no cuenta con indicadores que permitan gestionar de manera eficiente y correcta. Por ese motivo, se presentan una serie de propuestas de mejora que serán implementadas en un mediano y largo plazo dependiendo de la disponibilidad de recursos, debido a que actualmente la organización posee un apalancamiento de una deuda producto del primer año de pandemia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectLogística empresariales_ES
dc.subjectAdministración de materialeses_ES
dc.subjectResiliencia organizacionales_ES
dc.subjectAutomóviles--Industria y comercio--Perúes_ES
dc.titleLa gestión de la cadena de suministro bajo un enfoque de resiliencia: estudio para el sector automotriz peruanoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni49077751
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1063-8190es_ES
renati.author.dni75887019
renati.author.dni77820847
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorWiener Fresco, Hugo Carloses_ES
renati.jurorRodríguez Pérez, Berlanes_ES
renati.jurorCórdova Espinoza, Miguel Ignacioes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess