Show simple item record

dc.contributor.advisorRiva Zaferson, Franco Alberto
dc.contributor.authorCarrasco Medina, Rosalinda
dc.contributor.authorVillanueva Erazo, Mariel Del Carmen
dc.date.accessioned2023-05-08T22:38:25Z
dc.date.available2023-05-08T22:38:25Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-05-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24907
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como finalidad explicar el efecto del eWOM, a través de redes sociales, en la intención de compra de los consumidores de moda sostenible de Lima Metropolitana. En función a ello, se realiza una descripción de los principales conceptos teóricos, entre ellos, el boca a boca electrónico (eWOM), y su relación con plataformas en línea. Asimismo, se expusieron estudios empíricos más actuales que estén relacionados al objeto de estudio. Posteriormente, se desarrolló un marco contextual, en el que se profundizó sobre el sector de la moda a nivel global y en Perú, así como del contexto digital peruano. El diseño elegido para el análisis es el experimental puro con enfoque cuantitativo; por ello, se emplearon herramientas de recolección de datos como cuestionarios con escala de Likert. En ese sentido, el experimento consistió en dos etapas: Convocatoria y Cuestionario. En la primera etapa, se llevó a cabo una invitación a aquellas personas que tienen preferencia por adquirir productos de moda sostenible. En la segunda etapa, se procedió a realizar un formulario personalizado para cada uno de los grupos formados: eWOM Negativo, eWOM Positivo, y eWOM Ausente. Los resultados de la investigación revelaron que la intención de compra muestra diferencias estadísticamente significativas al contrastar los grupos, de acuerdo al tipo de eWOM establecido. En el caso del grupo eWOM negativo se observa una menor intención de compra, y una mayor intención de compra en un entorno de eWOM positivo. Sin embargo, cuando se contrasta el grupo eWOM ausente con el grupo eWOM negativo, se observa que el primer grupo es más favorable que el segundo, ya que la intención de compra en un entorno de eWOM ausente es superior al del grupo negativo. Estas conclusiones permitirán a las empresas de moda sostenible comprender el modo en que el eWOM influye en la intención de compra de los consumidores y diseñar estrategias de marketing específicas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectMercadeo en Internetes_ES
dc.subjectRedes socialeses_ES
dc.subjectModaes_ES
dc.subjectComportamiento del consumidor--Perú--Lima Metropolitanaes_ES
dc.titleEfecto del eWOM en la intención de compra de los consumidores de moda sostenible en Lima Metropolitanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Sociales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Sociales_ES
renati.advisor.dni45603646
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2896-6408es_ES
renati.author.dni77226463
renati.author.dni74062935
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorCordova Espinoza, Miguel Ignacioes_ES
renati.jurorRiva Zaferson, Franco Albertoes_ES
renati.jurorPonce Regalado, Maria De Fatimaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess