Show simple item record

dc.contributor.advisorLama More, Hector Enrique
dc.contributor.authorSanchez Morales, Elizabeth Cristina
dc.date.accessioned2023-03-27T20:22:22Z
dc.date.available2023-03-27T20:22:22Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-03-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24544
dc.description.abstractDurante los últimos años, las invasiones han dejado de ser un problema de formalización de la propiedad para convertirse en un fenómeno social con relevancia jurídica, que afecta no sólo bienes de particulares sino también bienes del Estado, en específico bienes de dominio privado, que lejos de tener un régimen especial de propiedad que los regule y proteja, a la luz de su singular naturaleza y finalidad, vienen siendo materia de litis en procesos de prescripción adquisitiva de dominio, en los que se revelan problemas de posesión, inscripción registral, defensa judicial y extrajudicial y evidentemente de una carente política social de vivienda, que en conjunto forman parte del universo que la Ley 29168 pretende resolver. En ese sentido, podemos presentar dos justificaciones para la realización del presente trabajo: la primera, consiste en fomentar la adquisición de terrenos estatales de dominio privado a través de los mecanismos previstos por ley, evitando el uso de la vía judicial como canal de regularización de las invasiones; y la segunda, reside en desincentivar la invasión y el tráfico ilegal de terrenos, a través del tratamiento adecuado de la propiedad estatal frente a la prescripción adquisitiva, resulta entonces razonable postular si acaso ¿el tratamiento adecuado de la propiedad estatal y la coherencia normativa entre las disposiciones que integran el ordenamiento jurídico, respecto a los bienes estatales, constituyen la solución frente a la prescripción adquisitiva de los bienes estatales de dominio privado? y consecuentemente, contribuyen a la defensa del régimen jurídico de la propiedad estatal, en aras de evitar que, particulares se apropien indebidamente de bienes que pertenecen a todos, sin dejar de lado los problemas que subyacen en el tema y que en conjunto forman parte del universo que abordaremos en el presente trabajo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPrescripción adquisitiva--Perúes_ES
dc.subjectPosesión (Derecho)--Perúes_ES
dc.subjectDelitos contra la propiedad--Legislación--Perúes_ES
dc.subjectBienes públicos--Perúes_ES
dc.titlePrescripción adquisitiva de bienes estatales de dominio privado : enfoque hacia la defensa de la propiedad estatales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMagíster en Derecho Civiles_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.disciplineDerecho Civiles_ES
renati.advisor.dni07340642
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4634-6317es_ES
renati.author.dni44318728
renati.discipline422057es_ES
renati.jurorArata Solis, Romulo Moiseses_ES
renati.jurorLama More, Hector Enriquees_ES
renati.jurorMendoza Del Maestro, Gilbertoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record