Show simple item record

dc.contributor.advisorRau Álvarez, José Alan
dc.contributor.authorBringas Rodriguez, Miguel Angel
dc.date.accessioned2023-03-10T21:49:06Z
dc.date.available2023-03-10T21:49:06Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-03-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24466
dc.description.abstractSe tuvo como finalidad el despliegue de herramientas de la filosofía Lean Healthcare en una clínica, específicamente en el área de atención de urgencias, con la finalidad de aminorar el tiempo de atención de los usuarios y que mejore la eficiencia para esta importante función. Para tal fin se lleva a cabo la descripción de la empresa, del área de estudio, de los procesos, el análisis de la problemática y el diagnóstico del problema. Seguidamente, se desarrolla la propuesta de mejora, donde se describe el motivo del diseño, la descripción conceptual y específica del modelo la función de calidad (QFD), Hoshin Kanri, el mapa de flujo de valor, la desarrollo: 5S, la fase de verificación: Hoshin Kanri, la fase de acción: Kaizen sistema de sugerencias y las condiciones para la implementación. Como resultados la incorporación de la filosofía Lean Healthcare permitió que se reduzca el tiempo de atención de 100.9’ a 90.4 minutos por paciente en el área de urgencia, aumentando en un 10.2% la eficiencia del proceso. En conclusión, general, se determinó un VAN de S./ 33542.36 el cual es evidentemente mayor a cero, otorgando la viabilidad del proyecto de implementación. Por otra parte, el TIR muestra que a un nivel 22%, lo cual indica que la inversión se recuperará durante el segundo mes posterior a la aplicación de la mejora. En cuanto a la relación Beneficio/Costo, se obtuvo el valor de 1.73, el cual es mayor que la unidad lo que resume y permite confirmar que la implementación es viable y aporta un beneficio significativo para el procedimiento de atención de usuarios en urgencias de la clínica de San Isidros.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectServicios de saludes_ES
dc.subjectHospitales--Control de procesos--Mejoramientoes_ES
dc.subjectSatisfacción del cliente--Evaluaciónes_ES
dc.titleDespliegue de la metodología lean healthcare en una clínicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería Industrial con mención en Gestión de Operacioneses_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial con Mención en Gestión de Operacioneses_ES
renati.advisor.dni07602255
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0928-3994es_ES
renati.author.dni46820390
renati.discipline722317es_ES
renati.jurorCorrales Riveros, Cesar Augustoes_ES
renati.jurorRau Alvarez, Jose Alanes_ES
renati.jurorLeon Perfecto, Mery Roxanaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record