Show simple item record

dc.contributor.advisorRojas Polo, Jonatan Edward
dc.contributor.authorRodríguez Sotelo, Daniel
dc.date.accessioned2023-01-24T17:37:32Z
dc.date.available2023-01-24T17:37:32Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-01-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24089
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar una solución estratégica enfocado en optimizar la baja utilización de la capacidad instalada de una empresa metalmecánica, dado que invierte un gran porcentaje del tiempo en trabajos de SETUP del Centro de Mecanizado, paradas inesperadas de maquinaria por falta de sus mantenimientos respectivos, así como existencias de productos defectuosos. Estos motivos conllevan a tener un impacto negativo económico, teniendo altos costos de oportunidad anuales de S/. 210,000 por Altos tiempos de Set up, S/. 354,000 por paradas inesperadas de maquinarias y, S/ 20,700 por productos defectuosos, dando un costo total anual de S/. 584,700. Por tal motivo, se propone utilizar la Metodología SMED y los Pilares TPM, a fin de mejorar la capacidad de utilización de la empresa Metal Mecánica en materia de estudio. Como parte de los resultados obtenidos, se pudo obtener:  Incremento de la utilización de la capacidad de la maquinaria a 76 %.  Reducción de los tiempos de SETUP del Torno CNC a 0.5% del total de horas trabajadas.  Reducción de las horas de parada de máquinas a 1% del total de horas trabajadas. En conclusión, a través del diagnóstico realizado, se observa que existe un bajo aprovechamiento de la capacidad de maquinaria que tiene instalada la empresa y es factible mejorar los indicadores de productividad, como paradas de máquina y tiempos de SETUP, a través de la utilización de la metodología Lean Manufacturing.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/*
dc.subjectManufactura esbeltaes_ES
dc.subjectControl de procesos--Mejoramientoes_ES
dc.subjectIndustria metalmecánicaes_ES
dc.titlePropuesta de mejora de indicadores de productividad en una empresa metal mecánica, mediante herramientas de Lean Manufacturinges_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería Industriales_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni42529429
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5498-4090es_ES
renati.author.dni44427329
renati.discipline722057es_ES
renati.jurorRau Alvarez, Jose Alanes_ES
renati.jurorRojas Polo, Jonatan Edwardes_ES
renati.jurorLeon Perfecto, Mery Roxanaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess