Show simple item record

dc.contributor.advisorIbáñez Gabilondo, Alfredo Jesús
dc.contributor.authorCalla Quispe, Erika Lizet Milagros
dc.date.accessioned2022-10-05T17:22:41Z
dc.date.available2022-10-05T17:22:41Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-10-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/23461
dc.description.abstractLos escarabajos de la especie Alphitobius diaperinus son una de las mayores plagas de granjas avícolas a nivel mundial. Las larvas y adultos de esta especie causan graves pérdidas económicas y daños sanitarios de los productos cárnicos y sus derivados comercializados. Actualmente se vienen desarrollando métodos químicos alternativos mediante el uso de semioquímicos en biotrampas para disminuir el uso de insecticidas como control rutinario de esta plaga. Sin embargo, se precisa mayor investigación con respecto a la identificación de las señales químicas de A. diaperinus y evaluación de su comportamiento conductual frente a esas señales, siendo estos factores clave para la eficacia de las biotrampas. El presente trabajo de tesis tiene como objetivo diseñar y desarrollar biotrampas avanzadas usando semioquímicos de A. diaperinus como herramientas químicas con el fin de reducir las poblaciones de esta plaga. Para ello, primero se evaluó, en horas de mayor actividad sexual, el efecto de las señales químicas emitidas por adultos de A. diaperinus de ambos sexos (hembras y machos) en sus estadios de experiencia sexual (virgen y experimentado) en la atracción a largo alcance y en las respuestas de comportamiento de apareamiento (tocar, montar y copular) a corto alcance sobre otros adultos mediante ensayos olfatométricos. Los adultos de A. diaperinus demostraron un comportamiento complejo en la atracción y apareamiento basado en señales olfativas de corto y largo alcance, las cuales se ven afectadas por el sexo y la experiencia sexual. Por un lado, se identificaron las señales olfativas asociadas al sexo y experiencia sexual que afectan el apareamiento y la atracción en adultos de A. diaperinus, lo cual permitió detectar un total de 67 señales químicas de largo alcance mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, de las cuales 28 señales son específicas a cada sexo y 39 señales generalizadas que emiten ambos sexos. Por otro lado, se detectaron 19 señales químicas de corto alcance relacionadas a su experiencia sexual, de las cuales todas las señales se detectaron en ambos sexos, mientras que solo 14 se detectaron en adultos vírgenes. Entre los compuestos identificados se encuentran alcanos, quinonas, benzotiazoles, benzofenonas, ácidos grasos, ésteres y terpenos. Adicionalmente, se evaluaron las respuestas electrofisiológicamente activas a las antenas de machos de las señales químicas de adultos de A. diaperinus según su sexo y experiencias sexual mediante cromatografía de gases acoplada a electroantenografía, detectando un total de 39 señales químicas electrofisiológicamente activas. Entre los compuestos identificados se encuentran benzoquinonas, limoneno, alcanos, ácidos grasos y ésteres. Posteriormente, se describieron los procesos de manufactura involucrados en el diseño de trampas que permita la captura de la plaga en estudio. Para su manufactura, se contempló parámetros físicos, métodos químicos de control y aspecto ecológico de esta plaga. Finalmente, se implementó y validó en laboratorio las biotrampas avanzadas fabricadas utilizando las señales de largo alcance de machos como herramientas químicas para el control de A. diaperinus. Los resultados del presente proyecto permiten sentar las bases a nivel nacional de una tecnología alternativa a los métodos convencionales para el control de la plaga de A. diaperinus en industrias avícolas. Asimismo, se espera contribuir con la generación de una tecnología limpia y simple que permita mejorar la productividad de la actividad avícola.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectGranjas--Plagas--Control biológicoes_ES
dc.subjectAvicultura--Plagas--Control biológicoes_ES
dc.subjectMaquinaria--Diseño y construcciónes_ES
dc.titleDiseño y desarrollo de biotrampas avanzadas para la desinfección de granjas avícolas afectadas por Alphitobius diaperinus (Coleoptera: Tenebrionidae)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
thesis.degree.nameDoctor en Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelDoctoradoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineIngenieríaes_ES
renati.advisor.dni10802782
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9206-1537es_ES
renati.author.dni72274312
renati.discipline732028es_ES
renati.jurorGrieseler , Rolfes_ES
renati.jurorIbáñez Gabilondo, Alfredo Jesúses_ES
renati.jurorCollantes Díaz, Ingrit Elidaes_ES
renati.jurorBergmann , Janes_ES
renati.jurorGonzález Teuber, Marciaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.date.EmbargoEnd2024-01-31
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess