Show simple item record

dc.contributor.advisorBensa Morales, Jessica Violeta
dc.contributor.authorHerrera Aramburu, Alejandra Victoria
dc.date.accessioned2022-08-08T23:37:54Z
dc.date.available2022-08-08T23:37:54Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-08-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22994
dc.description.abstractLa investigación busca analizar el proceso de articulación de la medicina tradicional, alternativa y complementaria en los servicios del Seguro Social de Salud entre 1992 y 2020. Se busca identificar los factores que explican el desarrollo de este proceso, pese al paradigma hegemónico de la medicina occidental presente en los servicios de atención de salud en Perú. Para ello, en base a un estudio previo, se analiza el proceso articulador de medicinas – entendido como una innovación en el sector público – a partir de la articulación de elementos explicativos de teorías de transferencias de políticas, comunidades epistémicas y capacidad institucional bajo el marco de análisis de las coaliciones promotoras. La hipótesis plantea que la innovación se da por la activación de una coalición promotora en favor de la medicina tradicional, alternativa y complementaria; mientras los factores dinámicos y estables externos al subsistema constituyen variables intervinientes. Para su comprobación, con un enfoque cualitativo, se realiza un rastreo de procesos, así como un análisis de contenido basado en la teoría fundamentada. Los hallazgos evidencian la existencia de la coalición, las características de su sistema de creencias, sus cambios internos durante el periodo estudiado, sus recursos y estrategias, y el rol de intermediarios que facilitaron la innovación pública. Entre las conclusiones principales se resalta cómo en sectores especializados y disciplinas cercanas a las ciencias duras, las valoraciones, creencias e intereses también tienen relevancia entre actores y en la toma de decisiones: el “juego político” y las dinámicas de poder se encuentran presentes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectEsSalud (Perú)es_ES
dc.subjectMedicina tradicional--Perúes_ES
dc.subjectMedicina alternativa--Perúes_ES
dc.subjectSeguridad social--Perúes_ES
dc.subjectSalud pública--Perúes_ES
dc.titleMedicina tradicional y complementaria: una experiencia de innovación desde EsSaludes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencia Política y Gobiernoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Gobiernoes_ES
renati.advisor.dni07264881
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6808-3637es_ES
renati.author.dni75946162
renati.discipline312026es_ES
renati.jurorDongo Sueiro, Mayte Anaises_ES
renati.jurorMaldonado Nicho, Arturoes_ES
renati.jurorBensa Morales, Jessica Violetaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess