Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Benavides, Rodrigo
dc.contributor.authorPeña Alarcón, Victoria Eugenia
dc.date.accessioned2022-07-13T21:53:05Z
dc.date.available2022-07-13T21:53:05Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2022-07-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22802
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar de manera crítica la inclusión de los nuevos supuestos de establecimientos permanentes en el artículo 14-B de la Ley del Impuesto mediante el Decreto Legislativo No.1424, en específico, por la ejecución de una obra o proyecto de construcción o instalación (EP construcción) y por la prestación de servicios (EP servicios), cuando su duración sea superior a 183 días calendario dentro de un plazo cualquiera de 12 meses. Ello con la finalidad de determinar si la problemática detectada por el legislador fue solucionada con esta modificación normativa. Para llevar a cabo este trabajo de investigación, se aborda el originen, finalidad y regulación del establecimiento permanente en el Derecho Internacional Tributario, así como en nuestra legislación y jurisprudencia interna; asimismo, se recurre a la legislación comparada para identificar las razones por las que los países de la muestra decidieron incluir una definición de establecimiento permanente en su regulación y la regulación de los elementos configurativos de los EP construcción y EP servicios. Como resultado de la presente investigación, se identifica que, pese a la reciente modificación normativa, existen vacíos normativos respecto a los elementos configurativos de dichos establecimientos permanentes, que podrían generar inseguridad jurídica en las empresas extranjeras al no conocer con exactitud si pudieran ser considerados sujetos domiciliados en el país. Además, se proponen soluciones normativas y/o interpretativas, que se encuentran acordes con el principio de reserva de ley.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectImpuesto a la renta--Legislación--Perúes_ES
dc.subjectImpuestos--Perúes_ES
dc.subjectDerecho tributario--Perúes_ES
dc.titleNueva configuración del Establecimiento Permanente de construcción y de servicios en nuestra Ley del Impuesto a la Renta a propósito del Decreto Legislativo No.1424es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMagíster en Derecho Tributarioes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineDerecho Tributarioes_ES
renati.advisor.dni41145461
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9079-6588es_ES
renati.author.dni71616855
renati.discipline422277es_ES
renati.jurorVillagra Cayamana, Renee Antonietaes_ES
renati.jurorFlores Benavides, Rodrigoes_ES
renati.jurorAdriazola Burga, Stephanie Alexaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record