Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Larrain Degrange, Sofía
dc.contributor.authorEsponda Illesca, Benjamin Muammar
dc.date.accessioned2022-05-26T04:21:31Z
dc.date.available2022-05-26T04:21:31Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2022-05-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22446
dc.description.abstractEsta tesis proyecta un equipamiento cultural en Juli, ciudad capital de Chucuito, en Puno. Se busca revitalizar el entorno histórico y simbólico que alberga al templo de Santa Cruz a través de la música; ya que, esta fortalece los recuerdos del pasado histórico y genera una retroalimentación entre el Templo, su entorno y el juleño. El proyecto tiene como principal objetivo potenciar la relación entre la memoria individual y colectiva de las nuevas generaciones de juleños con el entorno histórico y simbólico que alberga al templo de Santa Cruz, por medio de la música y las expresiones artísticas que esta genera. Así, en Juli, la música es el legado histórico de los antepasados Lupakas y Jesuitas que genera un marco social y promueve el recuerdo entre individuos y colectivos, según Edmundo Granados Sevilla. También, puede convertirse en memoria y nutrir los recuerdos de la relación histórica y simbólica entre el juleño y su entorno; ya que, este tiene una relación eco-tecno-simbólica con su territorio, término empleado por Augustin Berque, con referencias de Tetsuro Watsuji, al tratar de definir el “pensamiento paisajero”. De esta forma se emplea una metodología participativa junto a los usuarios principales, siendo estos los jóvenes del club cultural “Unión Juvenil de Estudiantes Juli” (UJEJ), porque ellos conservan un vínculo histórico con el templo y el entorno que lo alberga. El resultado es el programa arquitectónico que responde a las necesidades de los usuarios y los visitantes, y permite articular el proyecto a las tramas urbanas y naturales próximas. Por lo tanto, el proyecto dota a la ciudad de espacios para fomentar y transmitir el legado histórico de la música y las expresiones artísticas que genera para revitalizar el valor histórico y simbólico del entorno del templo de Santa Cruz y la memoria individual y colectiva del juleño.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEspacio público--Aspectos culturales--Perú--Punoes_ES
dc.subjectPlanificación urbana--Aspectos culturaleses_ES
dc.subjectArquitectura--Aspectos culturales--Perú--Punoes_ES
dc.titleTantasiña de la Memoria y la Música. Contexto y Memoria: La música como revitalizador del entorno del templo de Santa Cruz en Julies_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
renati.advisor.dni07859051
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1744-4567es_ES
renati.author.dni46409248
renati.discipline731026es_ES
renati.jurorGarcia-German Trujeda, Javieres_ES
renati.jurorMoreno, Osvaldoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record