Show simple item record

dc.contributor.advisorRubiños Montenegro, Alvaro Cesar
dc.contributor.authorCienfuegos Claudio, Walter Omar
dc.date.accessioned2022-05-11T17:49:53Z
dc.date.available2022-05-11T17:49:53Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2022-05-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22319
dc.description.abstractEste proyecto de tesis presenta el diseño estructural en concreto armado de una edificación multifamiliar de 8 pisos, ubicado en el distrito de surquillo, en el departamento de Lima. El área total del terreno es de 184 m2, el área libre es de 25.5 m2, el área techada es de 173 m2. Además, tiene un área construida de 1470 m2, una altura de entrepiso de 2.65 m típico y 2.75 m en el primer piso. El proyecto no tiene sótanos y los estacionamientos del proyecto no se encuentran dentro del mismo edificio. Asimismo, el edificio tiene15 departamentos, dos departamentos por piso; en el primer piso se ubica un solo departamento, la recepción, sala de estar y un almacén. Sintetizando, el edificio en estudio presenta un sistema estructural de Muros y Dual para los ejes horizontal y vertical respectivamente. Del mismo modo, los pisos están conformados por losas aligeradas y losas macizas de 17cm que, junto con la ayuda de las vigas, se garantiza la funcionalidad de un diafragma rígido. Se usó los programas SAFE, para el análisis de presiones del suelo y diseño de la cimentación; ETABS, para el análisis y diseño estructural de la estructura y SAP, para el análisis de losas macizas y diseño de las placas de concreto. En la presente tesis se muestran los pasos para el diseño estructural de la edificación: el predimensionamiento, análisis estructural de la estructura, análisis y diseño de losas, vigas, columnas, placas, cimentación y escalera; que están especificados en cada capítulo. Asimismo, se sustentan los cálculos y las razones (obtenidas de las normas) por las cuales se obtuvo el diseño y resultado final mostrado en la tesis. También se realizó comparativas y verificaciones manuales respecto a los programas que se usaron para el diseño, constatando así, su uso correcto. Con toda esta metodología se elaboró los planos estructurales del edificio en estudio mostrados en el anexo. En resumen, se concluye que la edificación sigue todos los requisitos de las normas técnicas peruanas. Por esta razón, se espera una correcta funcionalidad en caso de sismos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectEdificios--Diseño y construcciónes_ES
dc.subjectAnálisis de estructurases_ES
dc.subjectConstrucciones de concreto armadoes_ES
dc.titleDiseño estructural de un edificio multifamiliar en concreto armado de 8 pisos en el distrito de Surquilloes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni42786242
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4855-6414es_ES
renati.author.dni47404975
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorVillagomez Molero, Diegoes_ES
renati.jurorMejia Trejo, Paulo Israeles_ES
renati.jurorRubiños Montenegro, Alvaro Cesares_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess