Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Flecha, María de los Ángeles
dc.contributor.authorOsorio Lescano, Solange Maria Del Carmen
dc.date.accessioned2022-04-26T16:46:02Z
dc.date.available2022-04-26T16:46:02Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-04-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22207
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación es determinar el rol que tiene la forma de las ironías en su comprensión por parte de niños limeños castellanohablantes de 6 a 10 años. En ese sentido, se busca conocer la trayectoria evolutiva en la comprensión de las formas irónicas analizadas (contrafactual, hiperbólica y pregunta retórica) en la muestra seleccionada en función de la edad y el género. La hipótesis central que guía este estudio es que algunas formas de expresión irónica son más fáciles de comprender que otras. En ese sentido, se conjetura que las contrafactuales son las más fáciles de comprender y, por eso, las de comprensión más temprana. Para el desarrollo de la investigación, se construyó un instrumento a fin de evaluar la comprensión de las distintas formas irónicas objeto de estudio en los niños. Los resultados muestran que la forma de las ironías sí influye en su comprensión. Así, es la ironía contrafactual la que menos dificultad presenta en su comprensión, seguida de las ironías hiperbólica y retórica. Por otro lado, existe una correlación moderada entre la comprensión de la ironía y la edad, aunque no se evidenció diferencia alguna en función del género.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectIroníaes_ES
dc.subjectComprensiónes_ES
dc.subjectNiños--Perú--Limaes_ES
dc.titleComprensión de la ironía en niños limeños castellanohablantes de 6 a 10 añoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Lingüísticaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineLingüísticaes_ES
renati.advisor.dni40224619
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2699-2509es_ES
renati.author.dni72357067
renati.discipline232137es_ES
renati.jurorBlume Del Rio, Mariaes_ES
renati.jurorFernandez Flecha, Maria De Los Angeleses_ES
renati.jurorHerrera Burstein, Marcos Pompeyoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess