Show simple item record

dc.contributor.advisorVidarte Arévalo, Oscar
dc.contributor.authorHurtado Pareja, Javier Alejandro
dc.date.accessioned2022-02-17T16:53:19Z
dc.date.available2022-02-17T16:53:19Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2022-02-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21654
dc.description.abstractEn la presente investigación se analizará la contribución de la Alianza del Pacifico (AP) en los resultados del sector turismo en Perú y Colombia desde 2011 hasta el 2017. Primero, el trabajo busca determinar hasta qué punto esquemas multilaterales como la AP pueden influir en la construcción de objetivos comunes y la mejora de resultados en el sector turismo. Esto se debe a que la AP contribuye en la difusión de buenas prácticas de gestión turística que son tomados en cuenta por los Ministerios de Comercio Exterior de ambos países: MINCETUR y MINCIT. Segundo, el aspecto innovador de este trabajo es que muestra cómo los factores internos, tales como los enfoques propios de gestión pública de Perú y Colombia, condicionan la capacidad de la Alianza del Pacífico para coordinar políticas. Por lo cual, esto explica la diferencia resultados positivos obtenidos por Perú y Colombia en el rubro del turismo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectAlianza del Pacífico (Organización : América Latina)es_ES
dc.subjectTurismo--Política gubernamental--Perúes_ES
dc.subjectPerú--Relaciones económicas exteriores--Colombiaes_ES
dc.subjectColombia--Relaciones económicas exteriores--Perúes_ES
dc.subjectIntegración económica--América Latinaes_ES
dc.titleLa Alianza del Pacífico y su impacto en el sector turístico en Perú y Colombia entre el 2014 y el 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobiernoes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobiernoes_ES
renati.advisor.dni07535799
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7449-1787es_ES
renati.author.dni76011430
renati.discipline312026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess