Show simple item record

dc.contributor.advisorDancourt Masias, Oscar Alfonso Bernardo
dc.contributor.authorCastro Reategui, Armando
dc.date.accessioned2022-01-27T03:14:25Z
dc.date.available2022-01-27T03:14:25Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2022-01-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21444
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación pretende analizar el impacto de las condiciones financieras internas, como también el de las expectativas del sector privado, en el nivel de inversión privada en el Perú para el período de 1997 a 2017, a modo de extensión del trabajo titulado “The determinants of private investment in a mining export economy, Peru: 1997-2017”. Esto se debe a que el trabajo anterior nombrado, no llega a determinar de la mejor manera el efecto de estas condiciones financieras en el nivel de inversión, debido a la variable que se emplea como indicador, que fue la tasa de interés interbancaria. Además, se tiene el efecto de las expectativas que está muy ligado con la demanda agregada del presente y con la futura. Dicho efecto, tampoco se vio plasmado en el trabajo base, por lo que en este trabajo se tiene como objetivo determinar las relaciones que tienen estos dos factores en el nivel de inversión, basándonos en los hallazgos y metodología del anterior trabajo. Es así como, a través del uso de las restricciones de largo plazo de la inversión privada, se plantea estimar un modelo SVAR, pero ahora, con la diferencia de que se emplearán como variables representantes de las condiciones financieras del contexto peruano, al nivel de crédito y su costo (tasa de interés), así como también a la demanda agregada y sus proyecciones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectInversiones privadas--Perú--1997-2017es_ES
dc.subjectPerú--Política económica--1997-2017es_ES
dc.subjectPerú--Condiciones económicas--1997-2017es_ES
dc.titleImpacto de las condiciones financieras internas y las expectativas en el nivel de inversión privada en el Perú (1997-2017): Extensión del trabajo “The determinants of private investment in a mining export economy”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias Sociales con mención en Economíaes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales con mención en Economíaes_ES
renati.advisor.dni07928157
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0065-3920es_ES
renati.author.dni76215219
renati.discipline311016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record