Show simple item record

dc.contributor.advisorSotomayor Valenzuela, Narda Lizette
dc.contributor.authorGarcia Poemape, Maiky Ivan
dc.date.accessioned2022-01-22T00:51:23Z
dc.date.available2022-01-22T00:51:23Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2022-01-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21344
dc.description.abstractLa inclusión financiera ha sido un tema de gran interés por distintas organizaciones en las últimas décadas, debido a su gran aporte al crecimiento económico de un país y al bienestar de su población. Es por eso que resulta fundamental evaluar los obstáculos o barreras que impiden a los individuos demandar los servicios financieros. En esta línea se encuentra la presente investigación, analizando los factores socioeconómicos y financieros que desde el punto de vista de la demanda individual afectan a la decisión de adquirir cuentas formales por parte de los excluidos a través de las barreras que perciben. Con el uso de un modelo probit y gracias a la valiosa información de demanda que proporciona la Encuesta Nacional de Demanda de Servicios Financieros y Nivel de cultura Financiera 2015-2016 se realizan las estimaciones de las variables incurridas. De acuerdo con el análisis planteado, la insuficiencia o variabilidad del ingreso y la autoexclusión, ya sea por falta de interés o desconocimiento son las barreras más relevantes en el mercado peruano. Estas se explican por tres tipos de factores: 1.- Variables que describen la vulnerabilidad individual como ingresos, área de residencia, ocupación y características de la vivienda; 2.- Variables que se asocian con poca educación y cultura financiera; y 3.- Variable de género.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectSistema financiero--Perúes_ES
dc.subjectInstituciones financieras--Perúes_ES
dc.subjectPolítica financiera--Perúes_ES
dc.subjectServicios financieros--Perúes_ES
dc.titleFactores que determinan la inclusión financiera en el Perú: un análisis de las barreras en la adquisición de cuentas desde la perspectiva de la demandaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Economíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineEconomíaes_ES
renati.advisor.dni08225029
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4016-6585es_ES
renati.author.dni74026366
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorAlvarado Guerrero, Javier Gonzaloes_ES
renati.jurorLeón Castillo, Janina Virginiaes_ES
renati.jurorSotomayor Valenzuela, Narda Lizettees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess