Show simple item record

dc.contributor.advisorPuente de la Vega Mendigure, Martha Patricia
dc.contributor.authorBautista Chunga, Sofia Belen
dc.contributor.authorVivas Lopez, Anette Lucia
dc.date.accessioned2021-10-26T18:03:30Z
dc.date.available2021-10-26T18:03:30Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2021-10-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/20722
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad realizar un diagnóstico respecto a las dimensiones o variables con mayor impacto sobre la fidelización de estudiantes de la Facultad de Gestión y Alta Dirección. Para ello se conceptualizaron las variables de investigación y se procedió a realizar un análisis cualitativo y cuantitativo contrastando los resultados de ambas investigaciones mediante la triangulación de datos. Los análisis mostraron que la dimensión con mayor impacto sobre la fidelización de estudiantes corresponde al compromiso que a la vez depende de las dimensiones: identificación, valores compartidos y calidad de interacción. Asimismo, se obtuvo como resultado que entre las actividades más demandadas por el estudiante se encuentran el mentoring, semana de gestión y creación de una estructura física para la facultad. Siendo el programa de mentoring el más reclamado y viable hasta el momento. La investigación permitió diagnosticar las principales variables que influyen en la fidelización y a partir de ello identificar una necesidad latente de ser cubierta. Es así que el presente trabajo finaliza en el diagnóstico presentando el mentoring como de las acciones que debe realizar la facultad a fin de fidelizar a sus estudiantes, no solo porque engloba las principales dimensiones que afectan la fidelización sino porque corresponde a un servicio actualmente solicitado por los estudiantes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectMarketing relacionales_ES
dc.subjectComportamiento del consumidores_ES
dc.subjectLealtad del consumidores_ES
dc.subjectSatisfacción del clientees_ES
dc.titleMarketing relacional y lealtad: acción a priorizar por la FGAD de la PUCP a fin de mejorar la lealtad del cuerpo estudiantiles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Públicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Públicaes_ES
renati.advisor.dni42086680
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1538-5121es_ES
renati.author.dni72724634
renati.author.dni76079267
renati.discipline417106es_ES
renati.jurorMartinez Hague Chonati, Palomaes_ES
renati.jurorPuente de la Vega Mendigure, Martha Patriciaes_ES
renati.jurorCigüeñas Espinel, Maria Isabeles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess