Show simple item record

dc.contributor.advisorVillanueva Gonzalez, Alonso Rodrigo
dc.contributor.authorAbanto Paqui, José Jefferson
dc.contributor.authorConcepción Delgado, Robert Ulises
dc.contributor.authorLeonardo Chumbimune, Jhonathan Patrick
dc.date.accessioned2021-10-12T21:14:16Z
dc.date.available2021-10-12T21:14:16Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2021-10-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/20622
dc.description.abstractLa presente investigación plantea elaborar una estrategia de posicionamiento para el servicio de galvanizado en la empresa TUPEMESA. Esto con la finalidad de difundir los beneficios que conlleva aplicar este agente anticorrosivo en las estructuras de acero. Asimismo, cabe mencionar que Perú, a pesar de ser el segundo productor de zinc a nivel mundial, se encuentra en el penúltimo lugar a nivel latinoamericano en utilizar el servicio del galvanizado (Infocorrosion, 2019, 00:04:56). Esto se da por un desconocimiento de los beneficios de este servicio y por un pensamiento cortoplacista de utilizar agentes anticorrosivos sin ver su implicancia a lo largo de la vida útil del proyecto. De esta manera, para la elaboración de la estrategia de posicionamiento de servicios, se eligió el modelo de Lovelock y Wirz (2018) por ser enfocado a servicios y por ser un modelo íntegro para la investigación. Asimismo, es importante mencionar que la metodología de la investigación es de tipo cualitativa. Para el desarrollo de esta investigación se utilizará técnicas de recolección de datos como entrevistas a profundidad hacia expertos, clientes y potenciales clientes con la finalidad de contar con información precisa y detallada acerca del servicio del galvanizado en el país y sus atributos valorados. Así pues, se realizará una explicación del contexto del mercado del galvanizado en el Perú, en cuanto a la demanda y la oferta, y también un análisis del proceso de compra industrial de agente anticorrosivos para poder analizar los atributos que se valoran y cuáles se alinean con la oferta de TUPEMESA. Con todo ello se realiza la segmentación, targeting y posicionamiento para el servicio del galvanizado. Finalmente, la estrategia de posicionamiento se realizará en dos enfoques. Una respecto al posicionamiento del servicio de galvanizado. Y la otra dirigida al posicionamiento de la empresa TUPEMESA en base a sus ventajas competitivas como contar con la planta más moderna del galvanizado.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectMercadeo de servicioses_ES
dc.subjectAcero--Industria y comercio--Perúes_ES
dc.subjectGalvanizaciónes_ES
dc.titleMarketing de posicionamiento del servicio del galvanizado. Caso : Tupemesaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni09997203
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3026-4870es_ES
renati.author.dni70774823
renati.author.dni72715936
renati.author.dni48132791
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorLopez Valladares, Hellen Del Rocioes_ES
renati.jurorVillanueva Gonzalez, Alonso Rodrigoes_ES
renati.jurorCordova Espinoza, Miguel Ignacioes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess