Show simple item record

dc.contributor.advisorQuinteros Meléndez, Alonso
dc.contributor.authorDel Águila Lao, Silvia Dorothy
dc.date.accessioned2021-08-13T23:34:25Z
dc.date.available2021-08-13T23:34:25Z
dc.date.created2021-06
dc.date.issued2021-08-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/19981
dc.description.abstractLa migración interna aún es una condición presente en nuestro país. De tal forma que los estudios antropológicos del espacio y lugar resultan relevantes para comprender y analizar qué sucede con los migrantes y su lugar de origen, cómo se construye esa relación a distancia y con el paso del tiempo, qué sentidos se atribuyen al terruño y qué resistencias emergen. Para ello, se recoge la noción de paisaje emocional de Kahn, la propuesta conceptual sobre place attachment presentada por Low y Altman, así como la tipificación de Cross sobre los procesos de place attachment. Se plantea una metodología de investigación mixta para explorar los paisajes emocionales de los informantes. Para ello, se emplean herramientas y técnicas que nos acercan a la sutileza de los recuerdos, lo sensorial y lo no dicho. Recogiendo la propuesta de la antropóloga de Sarah Pink de una etnografía visual se hizo registros audiovisuales, entrevistas en profundidad, uso de mapas y un análisis de objetos personales, poniendo a prueba lo que herramienta nos pueden ofrecer para obtener información. De tal forma que se propone el paisaje emocional como aquel espacio observado a través del filtro de las experiencias interpersonales y la memoria selectiva. Surgiendo un sentido de lugar particular e individual (pero que muchas veces puede ser compartido con otros) y que se evidencia mediante el lenguaje, las dinámicas y las narrativas que se cuentan u ocultan sobre ese espacio. Finalmente, se convierte en un espacio imbuido de sensaciones y sentimientos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectMigrantes internos--Perú--Rioja (San Martín : Provincia)es_ES
dc.subjectApego al lugar--Perú--Rioja (San Martín : Provincia)es_ES
dc.subjectPaisaje--Aspectos antropológicos--Perú--Rioja (San Martín : Provincia)es_ES
dc.titleBuscando Rioja. Web etnográfica sobre la construcción de un paisaje emocional de Riojaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMagister en Antropología Visuales_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineAntropología Visuales_ES
renati.advisor.dni43671358
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9958-3426es_ES
renati.author.dni20064823
renati.discipline315117es_ES
renati.jurorCanepa Koch, Gisela Elvira
renati.jurorQuinteros Meléndez, Alonso
renati.jurorUlfe Young. María Eugenia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess