Show simple item record

dc.contributor.advisorChávez Cornejo, Andrea Mónica
dc.contributor.authorWong García, Nicole Jennifer
dc.date.accessioned2021-08-12T20:24:49Z
dc.date.available2021-08-12T20:24:49Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2021-08-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/19936
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el engagement y el sentido de coherencia en un grupo de voluntarias que trabajan en el área pediátrica de un hospital oncológico en Lima, Perú. Para esto, se encuestó a un grupo de 142 voluntarias entre 20 y 70 años de edad (M= 45.83; DE= 14.12) quienes completaron el Cuestionario de Sentido de Coherencia – SOC 13 (Antonovsky, 1993) y el Utrecht Work Engagement Scale – UWES 9 (Schaufeli et al., 2006). Para ambas pruebas se utilizó un modelo unidimensional, alcanzándose una consistencia interna aceptable tanto en el SOC-13 (.76) como en el UWES-9 (.85). Los resultados evidenciaron una correlación significativa entre los puntajes globales de engagement y sentido de coherencia, así como en algunas de sus dimensiones. Adicionalmente, se encontraron diferencias en engagement según rango de edad y las preguntas creadas de autoinforme. Por último, se encontró que el sentido de coherencia es predictor del engagement en las voluntarias oncológicas. En base a los resultados, se hipotetiza la presencia de posibles factores de protección en la salud de las voluntarias como; los “cierres” al final del día, sus características simbólicas, conocimiento sobre la enfermedad, y su motivación hacia generaciones posterioreses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectServicios de salud--Perúes_ES
dc.subjectSentido de coherenciaes_ES
dc.subjectResilienciaes_ES
dc.subjectTrabajadores--Actitudeses_ES
dc.titleEngagement y sentido de coherencia en voluntarios que trabajan con población oncológica pediátricaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Psicología con mención en Psicología Clínicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Psicologíaes_ES
thesis.degree.disciplinePsicología con mención en Psicología Clínicaes_ES
renati.advisor.dni42735563
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1318-5297es_ES
renati.author.dni71914198
renati.discipline313026es_ES
renati.jurorCassaretto Bardales, Mónica de los Milagroses_ES
renati.jurorRuda Santolaria, Maria Lourdeses_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess