Show simple item record

dc.contributor.advisorQuiun Wong, Daniel Roberto
dc.contributor.authorCasahuamán Orellana, Diego Alonso
dc.date.accessioned2021-07-16T17:31:25Z
dc.date.available2021-07-16T17:31:25Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-07-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/19715
dc.description.abstractEl proyecto de tesis consistirá en el diseño estructural de una edificación de concreto armado de cinco pisos, para uso de vivienda multifamiliar. El proyecto estará ubicado en el distrito de Surquillo, en Lima. La edificación contará con un área de estacionamientos en el primer nivel, junto con un hall de ascensores y un departamento. En los niveles 2 al 5, se contará con 2 departamentos por nivel. En total la edificación contará con un área techada de 822.3 m2, y un área terreno de 191.9 m2. Se considerará un suelo tipo S2, con capacidad portante de 2.5 kg/cm2 y una profundidad mínima de cimentación de -1.4m. La edificación contará con un sistema de muros estructurales, Se iniciará el diseño con el predimensionamiento de los elementos estructurales. Para ello, se utilizarán criterios básicos de estructuración. Con los elementos estructurales predimensionados se realizará el metrado de cargas siguiendo las pautas de la norma E.020 de cargas. Una vez obtenidas los valores de las cargas actuantes, se procederá con el análisis por cargas de gravedad y cargas sísmicas. Para ello se hará uso de la norma E.030 de diseño sismoresistente. Con ello se verificará si los elementos dimensionados cumplen con las solicitaciones de fuerzas y momentos generadas por los distintos casos de cargas. El cálculo de las fuerzas, momentos y desplazamientos se realizará con el apoyo del software ETABS, en el cual se deberá elaborar el modelo de la edificación. Una vez se obtenga una distribución de elementos que cumpla con las solicitaciones sísmicas y de cargas de gravedad, se procederá a realizar el diseño de los elementos. Para ello, se hará uso nuevamente del software ETABS y del software SAP2000 para la obtención de las cargas de diseño. Se verificará que el diseño se haga de acuerdo a los lineamientos propuestos por la norma E.060 de Concreto Armado y la norma E.070 de albañilería. Finalmente, con los diseños realizados se elaborará un juego de planos, los cuales deberán reflejar fielmente lo diseñado para poder ser utilizados en la etapa de construcción del edificio.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectDiseño de estructuras--Edificioses_ES
dc.subjectConstrucciones de concreto armado--Diseño y construcciónes_ES
dc.subjectAnálisis estructural (Ingeniería)es_ES
dc.titleDiseño estructural de un edificio multifamiliar de cinco pisos en Surquilloes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni07800490
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8906-6783es_ES
renati.author.dni77224992
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorTorrealva Davila, Daniel Enriquees_ES
renati.jurorQuiun Wong, Daniel Robertoes_ES
renati.jurorMejia Trejo, Paulo Israeles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess