Show simple item record

dc.contributor.advisorSalvador Carrillo, Andrea Elvira
dc.contributor.authorGomez Francia, Maria Alejandra
dc.contributor.authorLlamoctanta Saavedra, Dora del Milagro
dc.date.accessioned2021-06-07T18:01:54Z
dc.date.available2021-06-07T18:01:54Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-06-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/19389
dc.description.abstractLas Dificultades Específicas de Aprendizaje se refieren a problemas para acceder a las capacidades de leer, escribir o hacer cálculos matemáticos. Pueden manifestarse desde los primeros años de educación formal, impactando en el aprovechamiento académico y satisfacción personal de los estudiantes. Por ello su detección y abordaje oportuno es indispensable para compensar las deficiencias que ocasionan. Este documento presenta el proceso de evaluación e intervención realizado a una niña de tercer grado de primaria con presuntas dificultades específicas en el lenguaje escrito. Teniendo en cuenta el grado que cursa la niña y los procesos alterados en las áreas de aprendizaje, es preciso diseñar un plan acorde a las dificultades que presenta en los procesos léxicos de la lectura y léxicoortográfico de la escritura, que le impide un adecuado reconocimiento y producción de palabras escritas, evidenciando un desempeño menor al esperado para su edad. Se favorece su aprendizaje al fortalecer las rutas fonológica y visual de ambas tareas, estimulando el dominio de las reglas de conversión grafema-fonema y fonema-grafema, alcanzando una lectura de palabras con mayor velocidad y precisión; sin embargo, aún se observan errores específicos al leer palabras con sílabas complejas. Asimismo, evidencia una mejor producción de palabras escritas y es notoria la mejoría en su atención y hábitos de estudio gracias a la metodología de las sesiones de terapia. Por ello se concluye que al estimular los procesos básicos de la lectura y escritura se logran avances en el dominio del lenguaje escritoes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectTrastornos del aprendizaje en niños (Educación)--Estudio de casoses_ES
dc.subjectLectura--Dificultades--Estudio de casoses_ES
dc.subjectEscritura--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación primaria--Perúes_ES
dc.titleEstudio de caso de una niña de 3° grado de primaria con dificultad específica en los procesos léxicos de la lectura y léxico-ortográficos de la escrituraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Dificultades Específicas de Aprendizajees_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineDificultades Específicas de Aprendizajees_ES
renati.advisor.dni43942319
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4168-0597es_ES
renati.author.dni47709688
renati.author.dni47671193
renati.discipline141059es_ES
renati.jurorCannock Sala de Astorne, Jennifer Inaes_ES
renati.jurorMontes Rivera, Violetaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record