Show simple item record

dc.contributor.advisorBensa Morales, Jessica Violeta
dc.contributor.authorLuna Rojas, Daniela
dc.date.accessioned2021-06-05T00:12:34Z
dc.date.available2021-06-05T00:12:34Z
dc.date.created2021-04
dc.date.issued2021-06-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/19366
dc.description.abstractLa presente investigación pretende dar una mirada de análisis al proceso de desarrollo de un tipo de intervención educativa en la educación primaria que gira en torno al tema de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación). La adopción del proyecto Aula Digital para el Perú como innovación social provino como una intervención privada por parte de Fundación Telefónica con la noción de introducir el componente digital en la educación primaria. Teniendo una mirada transversal en el que las herramientas digitales se vinculan con un plan de formación y acompañamiento docente. En la presente investigación se pregunta de qué manera se desarrolló un proceso de transferencia en materia TIC en la educación básica regular en los últimos cuatros años, a partir de las coordinaciones entre actores públicos y privados para la adopción del Proyecto Aula Digital Perú. En base a ello, se encontraron ciertos factores que abrieron el camino para que la adopción de la transferencia se de en la educación básica regular. El primer factor es la existencia previa de una política de Estado ligado a un tema de competencia digital. El segundo factor, las capacidades y características de los emprendedores de políticas, desde el sector privado, público y la academia. Y el tercer factor, concierne a una conformación de red público-privada que fue parte de la transferencia del proyecto. Por tanto, se tratará de explicar los factores para su adopción por medio de su relación con las entidades públicas del país en materia de educación para llegar a sostener un marco de cooperación interinstitucional, generando de ese modo un impacto colectivo en la política pública educativa. Por último, la metodología será cualitativa de estudio de caso de tipo explicativa sobre la base del process tracing ya que permitirá un estudio a profundidad y como ejemplo de la transferencia se centrará en la región Ica.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectTecnología de la información--Perú--Icaes_ES
dc.subjectInnovaciones educativas--Perú--Icaes_ES
dc.subjectEducación primaria--Perú--Icaes_ES
dc.titleTendiendo puentes por la educación: un análisis al desarrollo del proceso de transferencia de una intervención educativa en materia TIC. El caso del proyecto Aula Digital en el Perú (2016-2020)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencia Política y Gobiernoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Gobiernoes_ES
renati.advisor.dni07264881
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6808-3637es_ES
renati.author.dni70038046
renati.discipline312026es_ES
renati.jurorDosek, Tomases_ES
renati.jurorIlizarbe Pizarro, Carmen Margaritaes_ES
renati.jurorBensa Morales, Jessicaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record