Show simple item record

dc.contributor.advisorSoria Valencia, Edith
dc.contributor.authorHuaman Quispe, Karla Rosaly
dc.contributor.authorTorres Qquenta, Adolfo Diego
dc.date.accessioned2021-02-02T20:32:22Z
dc.date.available2021-02-02T20:32:22Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2021-02-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/18091
dc.description.abstractLa importancia de abordar nuestro tema de tesina es porque el flujo migratorio en nuestro país está que aumenta cada día. Según la Superintendencia Nacional de Migraciones (2019) desde los últimos 5 años hay un incremento progresivo de personas extranjeras a nuestro país que deciden quedarse para continuar con su vida, para ello el Gobierno Peruano debe establecer políticas de atención hacia los extranjeros con el fin de brindarles comodidad y esperanzas de superación sin complicaciones por estar en un territorio nuevo y distinto. Sin embargo, ¿qué pasa con las familias que vienen con sus hijos? ¿sus hijos ingresan a estudiar con regularidad a las instituciones educativas del Perú? Las instituciones educativas peruanas deben aceptar el ingreso de cualquier estudiante, independientemente su procedencia, con sus respectivos documentos que lo identifiquen porque acceder a la educación es derecho fundamental de toda persona. Sin embargo, los estudiantes extranjeros se pueden sentir incómodos porque no es un ambiente similar a la cual han venido creciendo y formándose como personas. Ante esto, Valencia (2012) asegura que los estudiantes extranjeros experimentan un gran contraste entre las características de su cultura y la nueva cultura de la institución educativa. Por lo tanto, aquí es donde nace la motivación de querer abordar este tema, ya que queremos recopilar y aportar información pertinente para dar a conocer qué factores intervienen en este proceso de inclusión de los estudiantes extranjeros para que docentes en formación inicial, continua y el público en general puedan tener conocimiento de ello. El presente trabajo recopila información teórica sobre los factores que intervienen en el proceso de inclusión de estudiantes extranjeros en el nivel primario. También, se abordarán dos capítulos, el primero es sobre la migración e inclusión educativa; el segundo, sobre los factores en la inclusión de estudiantes extranjeroses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectEducación primaria--Perúes_ES
dc.subjectExtranjeros--Perúes_ES
dc.subjectEducación inclusiva--Perúes_ES
dc.titleFactores que intervienen en el proceso de inclusión de estudiantes extranjeros en educación primariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
renati.advisor.dni10126093
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2249-7826es_ES
renati.author.dni72200235
renati.author.dni48414966
renati.discipline199996es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess