Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Huarcaya, Alex Oswaldo
dc.contributor.authorMoreno Victorio, Ambar Victoria
dc.date.accessioned2021-02-01T03:21:21Z
dc.date.available2021-02-01T03:21:21Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2021-01-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/18043
dc.description.abstractLa inclusión de niños con necesidades educativas especiales, hoy en día es un reto a cumplir en nuestro sistema educativo peruano. Puesto que, muchas veces los profesores no saben actuar frente a ello, debido a que piensan que incluir a un niño es solo aceptándolo en el aula, cuando en realidad eso es integración, más no inclusión. Por ello, es importante que el docente conozca las diversas formas de enseñar o atender a los niños con NEE en sus aulas. Y para ello, debe de informarse y recibir una capacitación constante, para que así se mantenga al tanto de todo. Ante ello, se planteó como pregunta de investigación ¿Cuál es la labor docente frente a la inclusión de niños con necesidades educativas especiales? Asimismo se tiene como objetivo general el “Analizar los retos del docente inclusivo que atiende a niños con necesidades educativas especiales”. Y como objetivos específicos el “Explicar la importancia de las escuelas inclusivas que atienen a niños con necesidades educativas especiales” y el “Describir las características del docente inclusivo que atiende a niños con necesidades educativas especiales”. Además, los contenidos que se trabajarán en esta investigación serán divididos en dos. El primero de ellos, consiste en la escuela inclusiva y el marco normativo que se debe cumplir para atender a los niños con necesidades educativas especiales. Y el segundo de ellos, describirá las características de un docente inclusivo el cual atenderá las necesidades educativas especiales. Finalmente, en este trabajo, se podrá conocer el marco normativo que debe conocer una escuela inclusiva para poder así fomentar una adecuada inclusión, como también las características que debe tener un docente, para con ello afrontar los diversos retos que se presenten a la hora de fomentar un inclusión de niños con necesidades educativas especiales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectNiños con discapacidad--Educaciónes_ES
dc.subjectEducación inclusiva--Perúes_ES
dc.subjectMaestros de educación especiales_ES
dc.titleLabor docente frente a la inclusión de niños con necesidades educativas especialeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
renati.advisor.dni9908627
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3902-5902es_ES
renati.author.dni75763154
renati.discipline199996es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess