Show simple item record

dc.contributor.advisorChaihuaque Dueñas, Bruno
dc.contributor.authorMayor Córdova, Diego Alonso
dc.date.accessioned2021-02-01T03:16:52Z
dc.date.available2021-02-01T03:16:52Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-01-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/18042
dc.description.abstractLa presente investigación plantea la necesidad de identificar oportunidades para la implementación de sistemas de medición del desempeño o Performance Measurement System (PMS, por sus siglas en inglés). Esto, ya que a pesar de ser un componente relevante para el logro de los objetivos de las organizaciones su conocimiento práctico aún es limitado; y en el Perú aún más, ya que son pocos los estudios vinculados a este campo de las ciencias de la gestión y casi nulo en empresas públicas. La aproximación de la investigación se realiza mediante el estudio de caso de la organización pública más importante del sector bancario peruano, la cual se ha planteado dentro de sus objetivos implementar sistemas de control eficientes en sus diversas unidades orgánicas con el fin de impactar en la consecución de sus objetivos estratégicos dispuestos en su Plan Estratégico Institucional 2017-2021. En ese sentido, la presente investigación analiza la situación actual de los PMS de la Gerencia de Logística a partir de entrevistas semiestructuradas, con el fin de identificar qué factores son los que más inciden en su implementación para luego contrastarlos con aquellos identificados de la literatura. Como resultado de este estudio se logran identificar oportunidades potenciales para la implementación de PMS en la Gerencia de Logística del Banco de la Nación. Asimismo, se muestran los hallazgos sobre los estudios más relevantes que inciden en la implementación de PMS, así como los factores que pudieron ser corroborados con la literatura y aquellos nuevos factores que, al emerger del análisis, representan un aporte a la literatura. Por último, se brindan recomendaciones entorno a oportunidades de mejoras para la implementación de PMS en la empresa caso de estudio.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/*
dc.subjectBancos y banca--Administración--Estudio de casoses_ES
dc.subjectBanco de la Nación (Perú)--Estudio de casoses_ES
dc.subjectLogística empresarial--Administración--Estudio de casoses_ES
dc.subjectGestión de empresas--Estudio de casoses_ES
dc.subjectAdministración pública--Perú--Estudio de casoses_ES
dc.titleIdentificación de oportunidades para la implementación de PMS. Estudio de caso: “Banco de la Nación”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni10267041
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5982-8505es_ES
renati.author.dni46039742
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorSoriano Rivera, Regina Mariellaes_ES
renati.jurorChaihuaque Dueñas, Brunoes_ES
renati.jurorVelásquez Salazar, Germán Adolfoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.date.EmbargoEnd2020
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess