Show simple item record

dc.contributor.advisorCrespo del Río, Claudia
dc.contributor.authorLazarte Chicata, Sergio Alonso
dc.date.accessioned2021-01-26T18:54:22Z
dc.date.available2021-01-26T18:54:22Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-01-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17948
dc.description.abstractEsta investigación busca analizar las actitudes lingüísticas de jóvenes universitarios hacia tres variedades representativas del español peruano: variedades de la costa, de la sierra y de la selva; para ello, se trabajó con una muestra de 110 colaboradores de las ciudades de Arequipa y Lima, quienes se encontraban en los primeros años de formación universitaria. Además de conocer sus actitudes, se trata de conocer si pueden reconocer las variedades y si es que existe una identificación con una en especial. Para alcanzar estos objetivos, se utilizaron un cuestionario adaptado a partir del matched guise test y una escala de diferencial semántico. Se tomaron en cuenta tres variables sociales (sexo, edad y procedencia) para saber si existen relaciones significativas entre estas y las actitudes lingüísticas de los colaboradores. Se concluye, principalmente, que las mujeres de la muestra califican de manera positiva la variedad más cercana a la variedad estándar, mientras que los hombres tienden a tener una actitud más positiva hacia las otras variedades; se rescata, asimismo, que la variable edad juega un rol importante en las actitudes. Por otro lado, los jóvenes no son capaces de reconocer correctamente la procedencia de las variedades del español peruano y, finalmente, la identidad lingüística de los colaboradores no presenta relación con su procedencia, dado que los colaboradores del sur se identifican con la variedad de la costa, mostrando una posible deslealtad lingüística, y los colaboradores del centro se identifican con la variedad de la sierra, por lo cual se concluye que el componente afectivo influye potencialmente en la identidad de los hablantes.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectEspañol--Variación--Perúes_ES
dc.subjectLenguaje y cultura--Perúes_ES
dc.subjectSociolingüística--Perúes_ES
dc.subjectEstudiantes universitarios--Perú--Investigacioneses_ES
dc.titleActitudes lingüísticas de jóvenes universitarios hacia las variedades del español peruanoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Lingüísticaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineLingüísticaes_ES
renati.advisor.dni40890604
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3851-2023es_ES
renati.author.dni45087530
renati.discipline232137es_ES
renati.jurorVelasquez Chafloque, Hector Hugo Gabriel
renati.jurorCrespo Del Rio, Claudia
renati.jurorAlmeida Goshi, Claudia Kazuko
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess