Show simple item record

dc.contributor.advisorAlayza Mujica, María Rosa
dc.contributor.authorOsorio Papiny, Reyna Michelle
dc.date.accessioned2020-11-06T01:22:56Z
dc.date.available2020-11-06T01:22:56Z
dc.date.created2020-07
dc.date.issued2020-11-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17451
dc.description.abstractEn un escenario de desafíos para el sistema de justicia juvenil, el Plan Nacional de Prevención y Tratamiento del Adolescente en conflicto con la Ley Penal 2013 - 2018 (PNAPTA) se presenta con el objetivo de reorientar y/o reinsertar a la sociedad a los y las adolescentes en riesgo y a quienes se encuentran en conflicto con la ley penal. Bajo ese contexto, luego del periodo de transferencia del Poder Judicial al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (2019), la tesis presenta como propósito comprender el funcionamiento del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita, único establecimiento de este tipo, además identifica y describe los problemas de la institución mediante un análisis retrospectivo, descriptivo y una aproximación cualitativa con técnicas de observación no participante y entrevistas. Se trata de una investigación exploratoria que describe las dinámicas establecidas en un Centro Juvenil de mujeres y que, dentro del funcionamiento del conjunto, propone a las educadoras sociales (operadoras del sistema de reinserción social) como burócratas de la calle debido a no solo su trato directo y cotidiano con la población beneficiaria del servicio de atención (las adolescentes en situación de conflicto con la ley penal), sino debido a su capacidad de afrontamiento o respuesta ante los problemas mediante el desarrollo principal de habilidades blandas como parte del uso de la discrecionalidad en el marco de sus funciones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectCentros de rehabilitación--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)es_ES
dc.subjectDelincuencia juvenil--Rehabilitación--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)es_ES
dc.subjectEducación en trabajo social--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)es_ES
dc.subjectPerú--Política sociales_ES
dc.titleEl rol de las educadoras sociales en tanto burócratas de la calle en el funcionamiento del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita (2019)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencia Política y Gobiernoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Gobiernoes_ES
renati.advisor.dni07814726
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6721-931Xes_ES
renati.discipline312026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess