Show simple item record

dc.contributor.advisorBeingolea Chávez, Ana María
dc.contributor.authorMedina Moreno, Renata Jhoana
dc.contributor.authorSalas Valdivia, Brenda Kimberley
dc.contributor.authorSalvatierra Rodríguez, Giannella Brigitte
dc.date.accessioned2020-10-23T16:15:06Z
dc.date.available2020-10-23T16:15:06Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2020-10-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17363
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el efecto de las políticas y prácticas de recursos humanos del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), sobre la decisión de los ingenieros eléctricos de las áreas de operación y planificación de transmisión, de permanecer en la organización. Este grupo de profesionales es considerado como personal clave y ocupa posiciones críticas en la organización. Para el análisis se han considerado los siguientes aspectos que influyen en esta decisión: retribución y recompensas, desarrollo en la organización, crecimiento y línea de carrera, compromiso organizacional, soporte organizacional e interacción con superiores. La investigación tiene un alcance descriptivo correlacional y sigue una metodología cuantitativa basada en los resultados de la aplicación de un cuestionario elaborado con la finalidad de conocer las percepciones de los ingenieros eléctricos, sobre las políticas y prácticas desarrolladas por el COES y el impacto de éstas en la decisión de mantenerse en la organización.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectRecursos humanos--Administraciónes_ES
dc.subjectCompensaciones a los trabajadoreses_ES
dc.subjectProfesionaleses_ES
dc.titleEfecto de las políticas y prácticas de recursos humanos en la retención del personal clave de una empresa reguladora de energía. Estudio del caso COES (2019)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni08787154
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6513-8313es_ES
renati.discipline413406es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess