• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Educación con mención en Gestión de la Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Educación con mención en Gestión de la Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepciones de docentes sobre el Programa de capacitación para la docencia 2018, ejecutado por una Universidad privada de Lima

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2020-09-04
    Author
    Chong Rivera, Claudia María
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/16995
    Abstract
    La gestión de los procesos de formación docente se sustenta en la validación de dos criterios: el desarrollo profesional y personal y la transferencia de la práctica del docente (Bozu, 2009; Rico 2013). Teniendo en cuenta ello, la presente investigación tuvo como propósito analizar el Programa de capacitación para la docencia realizado durante el año 2018, desde las percepciones de un grupo de docentes de una Universidad privada de Lima. Para el logro de este, se buscó explicar las características del Programa a partir de las percepciones de los docentes participantes; así, se detallan los objetivos, la duración, tiempo, espacio físico, los contenidos, metodologías, recursos y materiales de enseñanza y la evaluación de los aprendizajes que se establecieron en el Programa. Además, se pretende describir si la participación en el mismo tuvo una utilidad para los informantes, considerando la aplicabilidad y la mejora de su desempeño como profesores. Este estudio se llevó a cabo bajo un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo, y tuvo como método el estudio de caso único. Así, se estableció la técnica de la entrevista semi-estructurada, la cual fue validada por expertos en el tema y por un par académico. Se aplicó la entrevista a siete docentes y se procedió a transcribir, consolidar y codificar la información recogida, en función a las dos categorías y nueve sub-categorías identificadas. Los resultados más relevantes sugieren que el grupo de docentes participantes identifica, en primer lugar, que existe una sustancial demanda porque el Programa se oriente hacia el conocimiento pedagógico y la cobertura de todos los roles del Perfil del docente. En segundo lugar, si bien los contenidos establecidos por el Programa son aplicables, para potenciar su gestión se debe asumir el criterio de la vinculación con el desarrollo profesional y personal del profesorado, así como con el ciclo de la mejora continua.
    Temas
    Profesores universitarios--Capacitación
    Formación profesional
    Educación continua
    Gestión educativa
    Para optar el título de
    Magíster en Gestión de la Educación
    Collections
    • Educación con mención en Gestión de la Educación

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV