• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 4. Bachillerato
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Ciencias Sociales con mención en Economía
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 4. Bachillerato
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Ciencias Sociales con mención en Economía
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis multidimensional del desempoderamiento de las mujeres en países de ingresos medios y bajos

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2020-09-01
    Author
    Salcedo Zeballos, Micaela
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/16925
    Abstract
    En los últimos años, se ha notado una creciente preocupación por incluir a la igualdad de género y, específicamente, al empoderamiento de las mujeres en las agendas políticas alrededor del mundo. Por ejemplo, en el año 2000, las Naciones Unidas incluyeron a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer como parte de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Luego, los ODM fueron sustituidos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre estos, el objetivo número cinco está orientado a lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas (Naciones Unidas, 2018). A pesar de esto, son pocos los estudios que presentan evidencia empírica o reflejan la situación de empoderamiento de las mujeres a nivel global. La presente investigación surge como un intento de contribuir con la literatura al llevar a cabo un diagnóstico de la situación del empoderamiento de las mujeres unidas en edad fértil (entre 15 y 49 años) de países de ingresos bajos y medios. Específicamente, la pregunta que busca responder es: ¿cuál es la situación de las mujeres en países de ingresos bajos y medios en relación a su desempeño en dimensiones básicas del empoderamiento? Para ello, se utiliza información de las Demographic and Health Surveys (DHS) de 50 países para estimar un Índice de Desempoderamiento Multidimensional (IDM) basado en la metodología de Alkire y Foster (2007) tomando en cuenta los siguientes: (i) salud, (ii) relaciones sociales, (iii) entorno material, y (iv) violencia.
    Temas
    Mujeres--Condiciones sociales
    Derechos de la mujer
    Estudios sobre la mujer
    Para optar el título de
    Bachiller en Ciencias Sociales con mención en Economía
    Collections
    • Ciencias Sociales con mención en Economía

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV