• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Ingeniería de Minas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Ingeniería de Minas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo de una metodología para el diseño de coberturas de depósitos de residuos mineros potencialmente generadores de acidez

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2020-08-17
    Author
    Quea Acosta, Rodrigo Benjamín
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/16842
    Abstract
    En la presente investigación, se va a presentar una metodología práctica para el diseño de una cobertura técnica, económica y ambientalmente factible para residuos mineros potencialmente generadores de acidez, desde el punto de vista geoquímico. Se inicia explicando los fundamentos teóricos, que el diseñador debe de conocer, para poder comenzar un diseño. Luego se ilustra y justifica cada uno de los pasos a seguir desde la caracterización geoquímica del material hasta la selección del diseño final. Así mismo, se muestran dos ejemplos sobre la aplicación de la metodología en dos minas distintas. Por último, se detallan las conclusiones y recomendaciones de los resultados obtenidos. La investigación comienza ilustrando los conceptos teóricos básicos para poder realizar un diseño eficaz. Se explica el proceso de generación de aguas acidas, la normativa legal involucrada y la relación de la hidrología con la cobertura. Se señalan los parámetros meteorológicos más relevantes como los parámetros físicos que se analizaran en la selección de cada una de las capas del diseño final. Así mismo, se ilustran los criterios técnicos para elaborar un diseño, en donde se explica la teoría sobre la curva de retención de agua, la función de permeabilidad de los suelos, entre otros. Del mismo modo, se menciona el criterio que se emplea para el control de calidad de cada diseño. La ilustración sobre el desarrollo de la metodología hace énfasis en la justificación de cada uno de los pasos que se deben de seguir para realizar un proyecto. Estos van desde la caracterización geoquímica de los materiales hasta la evaluación técnica y económica final. El inicio consiste en analizar el material a cubrir, utilizando la caracterización geoquímica de los materiales como el ABA, NAG, etc. Luego se explica la clasificación de los suelos, el cálculo del número de curva de escorrentía y su respectivo ajuste con el software, el proceso de toma y tratamiento de los datos meteorológicos, el procesamiento de los parámetros físicos de las capas, la determinación de la pendiente, la aplicación directa del software Visual Help y, por último, un análisis económico de los diseños. La investigación cuenta con dos ejemplos en los que se aplica dicha metodología. El primero hace referencia a la Unidad minera A mientras que el segundo a la Unidad minera B, ambas ubicadas en zonas con climas distintos. En ambos casos se empieza explicando las características que se han asumido en cada caso. Luego se muestra el desarrollo de la metodología empleada, a partir de dichos supuestos. Así mismo, se compara varios diseños con distintos espesores y materiales. Del mismo modo, se explica y justifica con cálculos las variables físicas más relevantes a la hora de seleccionar un material. Finalmente, se realiza un estudio económico en donde se calcula el costo unitario de cada diseño técnicamente factible.
    Temas
    Relaves--Eliminación
    Industria minera--Aspectos ambientales
    Residuos industriales--Administración
    Residuos peligrosos--Eliminación
    Para optar el título de
    Ingeniero de Minas
    Collections
    • Ingeniería de Minas

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV