Show simple item record

dc.contributor.advisorLópez Ramírez Gastón, José Ignacio
dc.contributor.authorRojas Mesía, Omar Isaac
dc.date.accessioned2020-07-17T17:24:18Z
dc.date.available2020-07-17T17:24:18Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2020-07-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/16672
dc.description.abstractLa música, en tanto parte importante de la liturgia evangélica, ha sido objeto de discusión y controversia. Se conoce que la vertiente pentecostal y carismática de la iglesia evangélica ha mostrado apertura a los cambios musicales y a la apropiación de la música popular y sus diferentes géneros contemporáneos. El presente trabajo analiza desde una perspectiva histórica, musicológica y sociológica, el papel que tiene la llamada Música de Adoración Contemporánea conocida también con el nombre de “Alabanza y Adoración” dentro de la liturgia de la iglesia evangélica peruana. Para ello, investigo el proceso de apropiación que se dio en la década de 1980 en la iglesia evangélica Alianza Cristiana y Misionera de Lince. Asimismo, realizo un estudio de caso que explora y analiza la forma en que los actores musicales y religiosos de la iglesia Emmanuel, localizada en el distrito de San Isidro y originada por miembros de la primera iglesia mencionada, articulan en su experiencia “cultica dominical” el género musical que han denominado pop-rock contemporáneo como un medio para transmitir una identidad moderna ante la sociedad. La apropiación de este género musical en particular dentro de esta iglesia, ha sido objeto de encuentros y desencuentros. Por ello, este trabajo también explorará las tensiones, negociaciones y justificaciones generadas por esta apropiación musical. Por último, trato de comprender el significado, la autenticidad, así como las lógicas musicales locales y globales dentro de esta comunidad evangélica que posiblemente estén transformando las prácticas, la producción y la performance de la música cristiana dentro de su liturgia.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectEtnomusicologíaes_ES
dc.subjectMúsica--Aspectos religiososes_ES
dc.subjectMúsica populares_ES
dc.subjectIglesia evangélica--Perúes_ES
dc.titleLa música es de Dios: De la Alianza Cristiana y Misionera de Lince a la Iglesia Emmanuel de San Isidro como caso de apropiación de la música popular contemporánea dentro de la liturgia evangélica en el Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Musicologíaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineMusicologíaes_ES
renati.discipline215067es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess