• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 4. Bachillerato
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Ciencias con mención en Ingeniería Industrial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 4. Bachillerato
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Ciencias con mención en Ingeniería Industrial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio estratégico para una planta de producción de licor a base de cacao y frutos nativos del departamento de Amazonas

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2020-02-19
    Author
    Cinthya Karen, Santisteban Reyna
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/15966
    Abstract
    En el presente trabajo se logró analizar el sector industrial del licor en el Perú, haciendo hincapié en el proceso productivo del licor a base de cacao con sabor a frutos nativos del departamento de Amazonas, cuyo objetivo es conocer la respuesta de potenciales clientes y proveedores, analizar el producto, el tipo de canal de distribución y todos los factores que ayuden a determinar las mejores estrategias para la toma de decisiones. Este documento se encuentra conformado por cuatro secciones: la primera se centra en la descripción del perfil del consumidor, de los proveedores más representantes del rubro, y de la tecnología que deberá usarse en el proceso productivo del licor a base de cacao; en la sección segunda, se realiza un estudio del macroentorno, el cual describe cómo los factores económicos, políticos, tecnológicos, legales y sociales afectan de manera directa o indirecta a la industria de licores; en la tercera sección, el microentorno analiza la estructura de los sectores en los que operan las empresas y cómo su funcionamiento se ve alterado desde el punto de vista de las cinco fuerzas de Porter; y en la sección cuatro, se define la estructura del planeamiento estratégico, que con la ayuda de la herramienta FODA explora el entorno y permite identificar los factores externos e internos que necesitan ser planificados. Tras esta investigación, se concluye que las empresas licoreras invierten cada vez más en la automatización de sus procesos mediante la compra de maquinaria de alta tecnología, las cuales por lo general son importadas de países más desarrollados y luego son adaptadas a los procesos de sus sistemas productivos. Por otro lado, el consumidor de hoy en día se caracteriza por ser un sujeto racional, vivencial y exigente al momento de comprar, y siempre está dispuesto a probar nuevos productos cada vez de mejor calidad. Inclusive los clientes más influyentes pueden llegar a obligar a las industrias licoreras a reducir los precios y a exigir servicios de mejor condición. Es decir, hoy en día las necesidades de los más poderosos clientes llegan a ser una alta prioridad para las empresas dado que es este mercado el que tiene mayor poder de negociación sobre los participantes en el negocio de la oferta. Finalmente, las medidas tomadas recientemente por el ISC son alentadoras para el mercado en el que se desea penetrar dada las reducciones a las tasas impositivas aplicadas a los licores y que a su vez desplaza a uno de los competidores más agresivos como es la cerveza.
    Temas
    Licores--Cacao--Producción
    Licores--Industria y comercio
    Estudio de mercado
    Proyectos de inversión--Evaluación
    Para optar el título de
    Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Industrial
    Collections
    • Ciencias con mención en Ingeniería Industrial

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV