Show simple item record

dc.contributor.advisorLamas Basurto, Pilar Luzmila
dc.contributor.authorFlores Gutierrez, Maydaes_ES
dc.contributor.authorLizama Valverde, Mildren Jaquelinees_ES
dc.date.accessioned2020-01-27T17:44:01Z
dc.date.available2020-01-27T17:44:01Z
dc.date.created2017
dc.date.issued2020-01-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/15753
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tiene como objetivo principal medir la comprensión lectora de los alumnos de 4to grado de primaria y como objetivos específicos: establecer el nivel de comprensión lectora que poseen los alumnos del 4to grado de primaria de una institución educativa privada después del empleo de la Plataforma LEO, e identificar los posibles factores asociados a los resultados obtenidos por los alumnos en el ámbito de la comprensión lectora a partir del análisis de la plataforma LEO. El uso de esta plataforma data de algunos años atrás en catorce colegios de Lima y cuatro de provincia. En dichas experiencias, los resultados obtenidos en los niveles de comprensión lectora fueron bajos. Es por esa razón, que el presente trabajo pretende evaluar el impacto de esta plataforma en la actualidad mediante el planteamiento del siguiente problema: ¿Cuáles son los niveles de comprensión lectora alcanzado por los alumnos de 4to grado de Primaria de una institución educativa privada que aplica la Plataforma LEO como parte de su enseñanza? Con respecto al diseño de la investigación, este es cuantitativo de tipo cuasi experimental con un solo grupo de control de 21 estudiantes. El instrumento utilizado para medir el nivel de comprensión lectora alcanzado por los alumnos es la prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva (CLP) creada por Felipe Alliende, Mabel Condemarín y Neva Milicic con la finalidad de identificar el grado de dominio que presentan los alumnos en relación a un texto narrativo e informativo. A partir de la aplicación de este instrumento, se concluye que existe un bajo crecimiento en el nivel de la comprensión lectora después del uso de la plataforma virtual LEO.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectInnovaciones educativases_ES
dc.subjectEducación primaria--Investigacioneses_ES
dc.titleLos niveles de comprensión lectora de alumnos de 4to grado de primaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana que aplica la plataforma “leo” como parte de su estrategia de enseñanzaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)es_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineIntegración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)es_ES
renati.advisor.dni07905004
renati.discipline131127es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record