Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasco Tapia, Alonso Germán
dc.contributor.authorFreyre Alvarez del Villar, Janice Maritza
dc.date.accessioned2020-01-21T20:11:28Z
dc.date.available2020-01-21T20:11:28Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2020-01-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/15615
dc.description.abstractLa retroalimentación es una parte esencial dentro del proceso de evaluación para el aprendizaje de los estudiantes en una institución educativa. Esta se encuentra dentro del enfoque de evaluación formativa, la cual comprende a la evaluación como un proceso en el cual todas las actividades que realizan tanto docentes como alumnos proveerán información que será utilizada para la toma de decisiones. La retroalimentación se puede dar de distintas formas, por diferentes agentes y bajo diversas condiciones, y su finalidad es lograr que haya una mejora continua. Si bien la retroalimentación a los estudiantes se da en la actualidad en la institución educativa de estudio como parte del proceso de evaluación para el aprendizaje, es importante identificar y describir los tipos de retroalimentación que se están empleando por parte de los docentes en sus sesiones de enseñanza-aprendizaje. Por ello, se plantea la siguiente investigación de enfoque cualitativo y nivel exploratorio que pretende dar respuesta al siguiente problema: ¿Qué tipos de retroalimentación aplican los docentes de cuarto de primaria, en su proceso de evaluación para el aprendizaje, en el curso de Inglés en una IE privada en Lima Metropolitana? Entre los principales hallazgos se encontró que los docentes utilizan una variedad de tipos de retroalimentación. Hacen uso de las tres formas de retroalimentación según Wilson (2002), los dos alcances según Archer-Kath, Johnson y Johnson (1994) y los tres agentes retroalimentadores según Wilson (2002). Se halló que lo que varía es la frecuencia de uso de cada uno de los tipos de retroalimentación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectAprendizaje (Educación)--Evaluación--Perúes_ES
dc.subjectInglés--Estudio y enseñanza (Primaria)--Perúes_ES
dc.titleRetroalimentación y aprendizaje del Inglés: Prácticas docentes en una IE de Lima Metropolitanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria con especialidad en Ingléses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria con especialidad en Ingléses_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1434-1055es_ES
renati.discipline121646es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess